
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia y la Ciudad de Buenos Aires acordaron mayores controles en el transporte público y unificar el manejo de datos sobre los casos en el AMBA. Pero continúa la polémica por más restricciones o flexibilizaciones
Elministro González garcía, con un barbijo con el escudo de racing, al salir de la reunión/ Captura de tv
Después de otra jornada de tensión por el aumento de casos de coronavirus en el Área Metropolitana, que volvieron a exponer diferencias en el manejo de la cuarentena, los gobiernos bonaerense y porteño lograron ayer un acuerdo para aumentar los controles en el transporte público para restringir la circulación entre la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
Además, se anunció que se conformará una unidad común para el análisis de casos y el manejo de la información sobre la evolución de casos en el Área Metropolitana, que apunta a eliminar las fricciones surgidas por la difusión de datos sobre cantidad de contagios en cada distrito.
Las medidas fueron acordadas en una cumbre de la que participaron los ministros de Salud de la Nación, Ginés González García; de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán Quirós.
La reunión logró bajar las tensiones que se abrieron entre el gobierno de Axel Kicillof y de Horacio Rodríguez Larrera por el manejo de la cuarentena, después de la polémica por la decisión de la administración porteña de habilitar actividades deportivas. Pero no las diferencias.
El tema de los “runners”, según pudo saber EL DÍA, estuvo sobre la mesa de discusión. Frente a los cuestionamientos bonaerenses, el ministro porteño Quirós dijo que por ahora no analizaban dar marcha atrás con la medida.
El ministro González García, en un encuentro con la prensa que mantuvo después de la reunión, admitió sus diferencias con la decisión del gobierno de Rodríguez Larreta de habilìtar la práctìca del running. “No es una imagen demasiado buena. Decimos que no al fútbol, es difícil decir porqué unos sí y otros no”, dijo, con un barbijo de Racing, antes de abandonar la conferencia pidiendoles a los periodistas que “no tomen más frío”.
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia, el ritmo de casos por COVID-19 es más rápido que en CABA
LE PUEDE INTERESAR
“Está en juego la propiedad privada”, advierte la oposición sobre Vicentin
El ministro de Salud de la Nación, reconoció además que la principal preocupación está puesta en el transporte público.
En la Gobernación bonaerense entienden que es el principal vector de contagios en el Área Metropolitana. “Lo vemos desmadrado”, dijo la ministra de Gobierno Teresa García, una de las voceras de las críticas junto a su par de Desarrollo para la Comunidad, el camporista Andrés “Cuervo” Larroque, quien dijo que la Ciudad “basa su mirada priorizando el humor porteño”.
Por eso, el principal anuncio de anoche fue la decisión de aumentar los controles en trenes, colectivos y automóviles particulares en todos los accesos de Provincia a la Ciudad.
Pero además, habrá un comité conjunto para el manejo de la información de casos de todo el Área Metropolitana, de forma tal que se minimicen los roces y los recelos entre el gobierno porteño y el bonaerense por la difusión de datos.
Desde el ámbito nacional resumieron que lo importante es “unificar criterios de información” para “trabajar los mismos números y estadísticas; tener una sala de situación del AMBA; sumar el transporte en el monitoreo; unificar la metodología de medición del “R” para tomar medidas en conjunto en base a las mismas evidencias y trabajar una misma comunicación”.
El factor R, o su medición, responde a cuántas personas infecta cada individuo con el coronavirus activo.
En materia de transporte y circulación, se decidió “reforzar la vigilancia y endurecer los controles en todos los pasos y accesos interjurisdiccionales”.
También decidieron mayor proactividad “en la búsqueda de casos sospechosos y estrechos”; y “trabajar en medidas alternativas” para los corredores porteños.
La Provincia propone “volver atrás con un tiempo determinado de principio y fin” y la Ciudad pretende “primero ver la evidencia sobre la información que se obtenga del “R” conjunto para tomar decisiones”.
Respecto al aumento de casos, se coincidió en que “por el momento no impacta en el aumento de camas”, y que evaluarán nuevas propuestas en 5 ó 6 días.
Desde territorio bonaerense, una vez terminada la reunión de los titulares de Salud, voceros de la Provincia expresaron que la preocupación central del gobernador Axel Kicillof “radica en el aumento de la movilidad en el transporte que se registra en el último tiempo en bonaerenses que se trasladan a la Ciudad de Buenos Aires para trabajar o realizar compras”.
“Las medidas que se tomen ahora impactan epidemiológicamente dentro de 10 días”, graficaron desde el entorno de Kicillof, y remarcaron que, por eso, “el debate es si es urgente o podemos tomarnos unos días”.
Y resaltaron que el foco está puesto en el hecho de que “en la actualidad el sistema de salud responde, pero dentro de tres semanas no sabremos porque se va incrementando aceleradamente la ocupación de camas”.
“Intranquiliza pensar que, si hoy estamos acelerados tomándonos 10 días más sea demasiado tarde para frenar”, explicaron.
Desde el gobierno porteño, por otro lado, el secretario de Seguridad y Justicia, Marcelo D’Alessandro, advirtió que si se agrava la situación por el coronavirus en el distrito “se volverá atrás” y se reimpondrán restricciones en la cuarentena, aunque defendió la apertura de actividades al aire libre, como la de los corredores en calles y parques.
“No es una imagen buena”, dijo Ginés González García sobre los “runners” porteños
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí