
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una minera, cerca de ser la mayor inversión extranjera de la historia
Crisis industrial: desde agosto de 2023 a hoy hubo una pérdida de 37 mil puestos de trabajo
Aumentos de sueldos por desempeño, una tendencia que crece entre las empresas argentinas
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
En las cárceles de la Provincia hay 22 mil teléfonos registrados en manos de los presos, casi uno cada dos de los cerca de 50 mil internos en total dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense.
La cifra fue difundida ayer por el ministro de Justicia y Derechos Humanos provincial Julio Alak, quien destacó la decisión judicial que habilitó que los presos puedan usar celulares y consideró que esa medida fue un factor clave para reducir los conflictos en las prisiones desde que la pandemia de coronavirus llevó a prohibir el ingreso de visitas, a fines de marzo pasado.
Alak brindó ayer por más de una hora y vía teleconferencia un informe ante un plenario virtual de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penitenciarios de la Cámara de Diputados bonaerense. Allí, hizo un panorama de la situación de las cárceles. La situación penitenciaria fue eje de un fuerte conflicto desde su desembarco en la gestión por el alto porcentaje de superpoblación, que derivó en protestas y huelgas de hambre, y los motines y revueltas de los últimos meses por las malas condiciones de alojamiento y los riesgos de un brote de coronavirus.
Ante los diputado, el titular de Justicia dijo que en la actualidad no hay casos positivos de coronavirus dentro de las cárceles, aunque no se informó qué cantidad de testeos se realizaron en los doce complejos penitenciarios.
Alak hizo una fuerte crítica de la herencia recibida en materia penitenciaria. Y dijo que cuando asumió había una superpoblación “catastrófica” en el SPB. “El 12 de diciembre teníamos 51.725 internos y 24.000 plazas. Es decir, una superpoblación del 120 por ciento. Por mucho menos de eso Argentina había recibido condenas de organismos internacionales”, dijo. Y lanzó: “Entre 2015 y 2019, la población carcelaria creció en 4 mil internos por año. Son 150 internos por mes. Es decir, se sumaron durante esos años 16 mil internos, pero solo se construyeron 1.500 plazas nuevas. No se puede tener una política de mano dura sin la responabilidad de abrir más plazas, se genera una crisis humanitaria”.
En cuanto a la ampliación de unidades que anunció el gobernador Axel Kicillof semanas atrás, Alak detalló que están cerca de finalizarse obras para habilitar unas dos mil nuevas plazas, lo que ayudará a descomprimir la situación en las comisarías.
LE PUEDE INTERESAR
Fallo en La Plata contra la suba de los planes de ahorro de autos
LE PUEDE INTERESAR
Bruera será querellante en la causa por escuchas
Dentro de las medidas que destacó Alak desde que se desató la pandemia de coronavoirus fue la que habilitó que los presos tengan teléfonos celulares registrados. La situación había generado polémica luego de que Carolina Píparo, diputada de Juntos por el Cambio, denunciara haber recibido mensajes al Facebook de uno de los condenados por el ataque a balazos que la tuvo como víctima en la salidera bancaria 2010. “Casación sacó la resolución que habilitó la posibilidad de que se usen celulares dentro de las cárceles, lo que había estado prohibido. Y tuvimos un solo episodio conflictivo, ese mensaje a la legisladora Píparo, que está investigando el fiscal Hugo Tesón. Después no hubo otros”, explicó.
En ese marco, dijo que al momento hay 22 mil celulares registrados. “Eso generó algo casi milagroso, que no hayamos tenido más grandes conflictos en cárceles”, aseguró. Después de la intervención, la propia Píparo, que estaba siguiendo la teleconferencia, planteó sus diferencias. “Lamento que se hayan enterado solo de mi caso. A nosotros nos llegaron por redes muchos casos más”, lanzó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí