

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos advirtieron que las especies animales y vegetales en todo el mundo se están muriendo a un ritmo más rápido desde la extinción de los dinosaurios, hace ya 66 millones de años.
De acuerdo con un nuevo estudio adelantado por un equipo de investigadores internacionales, más de 500 especies de animales terrestres estarán al borde de desaparecer en las próximas dos décadas.
El grupo de expertos, que incluye profesionales de la Universidad de México y de Stanford, asegura que la tasa de disminución se está acelerando por causa de las actividades humanas. Por ello, piden acciones inmediata para la conservación de las especies en peligro.
Asimismo, los investigadores hacen un llamado para evitar lo que denominaron un “colapso catastrófico del ecosistema”.
Señalaron que la tasa de disminución de estas especies es más alta de lo que se creía y advirtieron sobre la posibilidad de una sexta extinción masiva en el planeta (que ya está en marcha).
El rinoceronte de Sumatra, la tortuga gigante española y la rana arlequín son algunas de las especies que están bajo un riesgo particular. Paul Ehrlich, uno de los autores del estudio, dijo que al no abordar la crisis nos estamos perjudicando.
LE PUEDE INTERESAR
IFE: así cobrarán ahora los 10 mil pesos quienes no tengan CBU
“Cuando la humanidad extermina a las poblaciones y especies de otras criaturas, está cortando la extremidad en la que se encuentra, destruyendo partes funcionales de nuestro propio sistema de soporte vital”, sostuvo el científico.
Ehrlich agregó además que “la conservación de las especies en peligro de extinción debería elevarse a una emergencia nacional y mundial para los gobiernos e instituciones, igual a la alteración del clima a la que está vinculada”.
En el último siglo se han extinguido más de 400 especies de vertebrados, algo que en el curso normal de la evolución habría llevado hasta 10 mil años.
Algunos ejemplos de especies que se extinguen por causa de la actividad humana son el pájaro carpintero de marfil y la boa excavadora de Round Island.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí