
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mundo que todavía mantiene diferencias raciales, el deporte por intermedio de algunos de sus protagonistas intenta pronunciarse y reivindicar que la igualdad de oportunidades no está restringido por el color de la piel, religión o ideología.
Darrell Bubba Wallace (Único piloto afroamericano en participar en la NASCAR) es el abanderado en dar a conocer el pedido que lleva la frase “ Black Lives Matter” ( Las vidas negras importan), como manifestación de lo ocurrido con el asesinato por parte de la policía a George Floyd en la ciudad de Mineapolís ( Minesota ) el 20 de Mayo de 2020.
Por Leandro "Tato" Bolano
Tal vez el antecedente más conocido y al que se le puede asociar la lucha por los derechos civiles, igualitarios en contra del racismo y la xenofobia , es lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de México 1968, momento en que los atletas afroamericanos Tommie Smith y John Carlos realizaron un protesta en silencio en el podio de los ganadores, acción cargada de simbolismo cuando ambos exhibieron sus puños cerrados y levantados envueltos en guantes negros que significa el “ Black Power” (Poder negro) concepto utilizado entre la década del 60 y 70 .
Las consecuencias que tuvieron ambas exposiciones fueron en el caso de los atletas Smith y Carlos, el abucheo del público presente el estadio Olímpico de la ciudad de México, siendo expulsados de la competencia, además de haber sido castigados por el comité olímpico y estadounidense.
En el caso de Wallace, si bien no todos los pilotos de la Serie Nascar se plegaron en un principio al pedido anti racista, tal vez para muchos estadounidenses el más complejo por su tradición, fue la petición de Bubba, de prohibir la exposición (en las competencias) de la bandera confederada (Emblema del supremacismo blanco y recuerdo para muchas personas de un pasado de esclavismo, odio y opresión).
El domingo pasado (En el circuito de Talladega – Alabama) se encontró dentro de su box una soga, la cual sugiere el recuerdo de la forma en que se asesinaban a los negros colgándolos de árboles.
En los 52 años que separan un hecho del otro, parecería que las cenizas del racismo todavía ocultan alguna llama escondida que quisiera convertirse nuevamente en fogata, Pero hoy dentro del deporte y en el automovilismo estadounidense se encuentra Darrell Bubba Wallace, para hacer valer su derecho a manifestarse frente a 75 millones de seguidores (Solo en estados Unidos) y otros millones más en el mundo, quienes deberán tomar razón de un pedido de igualdad que se expone con el enunciado “ Las Vidas negras importan” .
LE PUEDE INTERESAR
BRASIL Y SUS DUDAS CON LA ACTIVIDAD FUTURA SOBRE RUEDAS
LE PUEDE INTERESAR
Zanatta con más tela para cortar
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí