
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
“DJ tope de gama”: qué se sabe de la amante de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Los detalles de la denuncia de nutricionistas contra el influencer Santiago Maratea
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La baja es del 50 por ciento y va en línea con otras medidas adoptadas para aliviar a los sectores más golpeados por la cuarentena
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Taxistas, remiseros y transportistas escolares pagarán este año la mitad las tasas municipales que habitualmente abonan. Así lo resolvió el municipio, en línea con los alivios que viene implementando para los sectores económicos de la Ciudad más golpeados por la emergencia sanitaria desatada por la expansión del coronavirus.
La medida dispuesta por el intendente, Julio Garro, alcanza a unos 4.100 vehículos e implica una reducción del 50 por ciento en el importe que debían pagar este año por la tasa de Servicios Especiales de Limpieza e Higiene, y otras dos por renovación de habilitaciones de las unidades, enmarcadas en el código tributario dentro de la denominación “Derechos de Oficina”.
Se trata de sectores que por el extendido confinamiento vienen padeciendo el fuerte impacto económico de la falta de actividad. Alcanzados por la medida hay 2.127 taxis, 1.699 remises, 249 transportes escolares y 26 coches escuela.
Cada unidad de transporte público de pasajeros abona anualmente dos cuotas de 260 pesos en concepto de la tasa de Servicios Especiales de Limpieza e Higiene, excepto los transportes escolares, que abonan tres.
Además, todos pagan una tasa en concepto de “Derechos de Oficina” por la solicitud de renovación de autorizaciones de las unidades, en una cuota anual de 1.500 pesos.
Y otro inciso del artículo 16 del código tributario en un sentido similar de habilitaciones de unidades de 975 pesos anuales.
LE PUEDE INTERESAR
“Se espiaban entre ellos”, dijo Pablo Moyano
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por un eventual traslado de pacientes del Conurbano al interior
Todos estos conceptos tendrán durante 2020 una reducción del 50 por ciento. La medida fue confirmada por la Agencia Platense de Recaudación (APR), órgano encargado de dictar la resolución a pedido del Intendente, aunque, indicaron, deberá cursar al Concejo Deliberante, donde podría ser tratada en la sesión que el deliberativo prevé llevar a cabo el viernes.
El gesto al sector del transporte representa a la Comuna, según advirtieron desde el Ejecutivo, un costo fiscal estimado en 3.170.000 pesos.
Los transportistas escolares realizaron la semana pasada una importante movilización a la Plaza Moreno y a la San Martín para visibilizar la dramática situación que atraviesan desde marzo, momento en que se suspendieron las clases y, por lo tanto, dejaron de trabajar en el marco de la pandemia. Muchos de ellos, además, advirtieron sobre la imposibilidad de cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). “Aparece en el sistema que tenemos una camioneta, que es nuestro vehículo de trabajo, y quedamos descalificados para el cobro, pero hace tres meses que no tenemos ingresos”, explicaron.
El relato de los taxistas es muy similar. Mientras los propietarios cuentan que por tener el auto no pueden acceder a la ayuda, los peones, que trabajan a porcentaje, sostienen que por la pandemia, de unos 20 viajes que realizaban por día actualmente sólo hacen “dos o tres”. En la última sesión del Concejo Deliberante, llevada a cabo en el Pasaje Dardo Rocha, un grupo de ellos reclamó la entrega de alimentos para sus familias, pedido dirigido a los concejales del oficialismo.
Ese día el Concejo sancionó la modificación de las ordenanzas fiscal e impositiva que giró Garro y que dispone la eximición por seis meses del pago de varias tasas municipales para establecimientos de salud, educativos y comercios de todo rubro afectado por la pandemia, incluidos también en la exención del pago de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM).
Como viene publicando este diario, los sectores comerciales y de servicios vienen siendo los más castigados por la extensión del confinamiento por el coronavirus en nuestra región.
El gesto al sector del transporte tendrá un costo fiscal estimado en $3.170.000
Alcanzados por la medida hay 2.127 taxis, 1.699 remises, 249 transportes escolares
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí