En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Si no hacemos nada para evitar la cantidad de contagios, en 30 días colapsa el sistema”, volvió a insistir ayer el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, al actualizar que, hasta ayer, la ocupación de camas de terapia intensiva en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) promediaba entre el “55 y 60 por ciento”.
El funcionario arriesgó fechas: de continuar la tendencia actual de contagios por coronavirus -que ya superan el millar diario-, con las plazas hospitalarias de cuidados intensivos ocupándose a un ritmo del 2 por ciento cada día, “el 16 o el 20 de julio se nos terminarían las camas”.
La advertencia, que desde hace semanas gravita en forma de amenaza silenciosa, cobró mayor espesor ayer, cuando desde municipios como Tandil y Bahía Blanca viajaron las versiones sobre un posible traslado de pacientes a comunas del interior bonarense sin circulación viral ante una eventual saturación sanitaria en el Conurbano. Hipótesis que desde la Provincia negaron, observando en ella cierta “intencionalidad política”. La polémica quedó abierta.
Fue Miguel Lunghi, intendente de Juntos por el Cambio en la ciudad serrana, el primero en confirmar que desde el Gobierno bonaerense “ya han mandado notas para que apruebe [la disponibilidad de camas]”, algo que, según dijo, lo colocó “en un lugar difícil. ¿Qué hago? Si no tenemos coronavirus, traemos a alguien y lo internamos en el Hospital, nos puede infectar todo el Hospital”.
Según el acalde, la solicitud no solo llegó hasta Tandil -que hasta ayer contaba con 4 casos de COVID-19 confirmados-, sino que se habría extendido a toda la Región Sanitaria VIII -que integran, entre otros, a el Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Pueyrredón y Necochea-.
Desde Bahía Blanca (con 81 contagios registrados), el jefe comunal de Juntos por el Cambio, Héctor Gay, no descartó que pacientes contagiados de coronavirus en el AMBA puedan ser derivados a centros asistenciales de esa ciudad: “Si el sistema tiene que ser solidario habrá que tomar las precauciones”, advirtió, aunque aclaró que eso “lo determina la autoridad sanitaria provincial”.
LE PUEDE INTERESAR
El máximo tribunal nacional oficializó que no habrá feria
LE PUEDE INTERESAR
El Pata Medina y un exabrupto contra el ex presidente Macri
Ayer, un informe del Ministerio de Salud sobre la ocupación de camas en toda la Provincia detalló que de 26.968 plazas (tanto del sector público como privado), 12.079 (44,76 por ciento) se encontraban ocupadas: 1.227 con internados por COVID-19 confirmado y 1.342, con diagnóstico “sospechoso”.
En el AMBA, de 18.326 camas totales, 9.493 (51,75 por ciento) ya estaban ocupadas: 1.199 por coronavirus confirmado y 1.237, por “sospecha”. Particularmente en las salas de cuidados intensivos, la ocupación llegaba al 52,2 por ciento: 1.961 internados sobre 3.757 camas. De ellos, 250 eran pacientes con el virus confirmado y 191 con sintomatología. “La situación se mantiene estable y es más compleja en los distritos con más casos que llegan al 60 por ciento de ocupación”, detallaron en la cartera sanitaria y destacaron que el último fin de semana se sumaron 1.040 camas que “fortalecen el AMBA”. Se aclaró que, en principio, no se difundirá el seguimiento por comunas. El último reporte oficial para La Plata, al 18 de junio, indicaba un 56,9 por ciento de ocupación sobre 588 plazas de cuidados intensivos.
Con estos datos, como se dijo, cerca del gobernador Axel Kicillof descartaron usar una ciudad como Tandil para derivar pacientes del Conurbano. “Es ilógico, no tiene sentido. ¿Cómo vamos a llevar un paciente de José C. Paz hasta Tandil?”, lanzaron.
Sí aclararon que el esquema delineado contempla la posibilidad de traslados desde los saturados hospitales del Conurbano hacia otros distritos, pero siempre cercanos. Es decir, “no es ‘cada distrito’ con su cama. Si en un municipio están los hospitales saturados y a pocos kilómetros hay camas disponibles, se van a usar”, explicaron.
“Pero subir pacientes a un helicóptero para llevarlos desde el Conurbano hasta Tandil -zanjaron cerca del Gobernador- es algo que no estamos contemplando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí