Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Arroyo: "La cuarentena se va a cumplir" pese al "cansancio y la angustia"

Arroyo: "La cuarentena se va a cumplir" pese al "cansancio y la angustia"
27 de Junio de 2020 | 12:09

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, consideró hoy que el llamado que hizo el presidente Alberto Fernández, de mantener el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 17 de julio, "se va a cumplir de manera óptima porque hay un respeto y mucho temor respecto de lo que sucede en otros países" con los contagios de Coronavirus.

"Yo creo que hay tres cosas a la vez: cansancio, angustia y mucho temor, pero mucha gente está trabajando y estoy convencido de que el llamado del Presidente se va a cumplir de manera óptima", analizó el funcionario.

Ayer el Presidente junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciaron la extensión de la cuarentena hasta el 17 de julio próximo, con un endurecimiento de las restricciones en función del aumento de casos registrados en el país, y particularmente en el AMBA.

En cuanto a la asistencia social, Arroyo destacó que el Gobierno Nacional está "asistiendo a 11 millones de personas" en una situación que definió como "crítica pero estable", y remarcó como "fundamental la ayuda de los movimientos sociales y la iglesia", quienes "vienen poniendo el cuerpo y están sosteniendo en los distintos barrios".

El ex diputado sostuvo, por otra parte, que el "costo de los alimentos y el endeudamiento de las familias" son los principales problemas actuales y reforzó su idea de que "es necesario tener 400 pequeños mercados centrales" en diferentes puntos del país para evitar las subas.

"También sabemos que volverá a crecer la gente que asiste a los comedores" pese a que se "triplicó el presupuesto en asistencia alimentaria durante la pandemia", así como se observó también que "la violencia de género está creciendo mucho en Argentina, y hay que poner atención a este punto", definió.

En otro orden, insistió en la importancia de generar un debate sobre "un ingreso universal de base para quienes hoy no reciben ningún salario".

"Hay que construir un debate profundo con los distintos espacios en este sentido, además hoy contamos con una base de datos que no existía cuando surgió el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)", añadió.

Arroyo enumeró que "en la Argentina tenemos nueve millones de personas casi en la informalidad", una situación que hay que "reconvertir" en ese debate pendiente que deberá contar con otros factores como "la reconstrucción del trabajo y el acceso a los servicios básicos, que es la urbanización".

"Está claro que la situación crítica va a mantenerse durante un tiempo", incluso "en la pospandemia", finalizó el ministro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla