
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y se desligó de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, consideró hoy que el llamado que hizo el presidente Alberto Fernández, de mantener el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 17 de julio, "se va a cumplir de manera óptima porque hay un respeto y mucho temor respecto de lo que sucede en otros países" con los contagios de Coronavirus.
"Yo creo que hay tres cosas a la vez: cansancio, angustia y mucho temor, pero mucha gente está trabajando y estoy convencido de que el llamado del Presidente se va a cumplir de manera óptima", analizó el funcionario.
Ayer el Presidente junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciaron la extensión de la cuarentena hasta el 17 de julio próximo, con un endurecimiento de las restricciones en función del aumento de casos registrados en el país, y particularmente en el AMBA.
En cuanto a la asistencia social, Arroyo destacó que el Gobierno Nacional está "asistiendo a 11 millones de personas" en una situación que definió como "crítica pero estable", y remarcó como "fundamental la ayuda de los movimientos sociales y la iglesia", quienes "vienen poniendo el cuerpo y están sosteniendo en los distintos barrios".
El ex diputado sostuvo, por otra parte, que el "costo de los alimentos y el endeudamiento de las familias" son los principales problemas actuales y reforzó su idea de que "es necesario tener 400 pequeños mercados centrales" en diferentes puntos del país para evitar las subas.
"También sabemos que volverá a crecer la gente que asiste a los comedores" pese a que se "triplicó el presupuesto en asistencia alimentaria durante la pandemia", así como se observó también que "la violencia de género está creciendo mucho en Argentina, y hay que poner atención a este punto", definió.
En otro orden, insistió en la importancia de generar un debate sobre "un ingreso universal de base para quienes hoy no reciben ningún salario".
"Hay que construir un debate profundo con los distintos espacios en este sentido, además hoy contamos con una base de datos que no existía cuando surgió el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)", añadió.
Arroyo enumeró que "en la Argentina tenemos nueve millones de personas casi en la informalidad", una situación que hay que "reconvertir" en ese debate pendiente que deberá contar con otros factores como "la reconstrucción del trabajo y el acceso a los servicios básicos, que es la urbanización".
"Está claro que la situación crítica va a mantenerse durante un tiempo", incluso "en la pospandemia", finalizó el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí