
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estaba detenido en la Unidad 34 de Melchor Romero, para presos con problemas psiquiátricos. Descartaron COVID-19
Tras el horror, el traslado de Ojeda, el 5 de enero de 2019 / Archivo
Juan José Tito Ojeda (35), a quien se acusó por el asesinato a puñaladas de una vecina, en 29 entre 59 y 60, a fines de enero de 2019, murió en la cárcel.
El hombre de nacionalidad peruana mostró en aquellos días un desequilibrio mental con un estado de ferocidad tal que se lo comparó en Tribunales con el personaje Hannibal Lecter, de la película “El Silencio de los Inocentes”. Permanecía internado en la Unidad Nº 34 de Melchor Romero, para presos con problemas psiquiátricos y murió en la unidad de cuidados intensivos del hospital público situado al lado del complejo carcelario.
En principio se sospechó que el deterioro de su salud pudo ser provocado por el COVID-19 pero el resultado de los análisis dio negativo.
Fuentes vinculadas con el expediente judicial del crimen indicaron ayer que Ojeda dejó de existir a las 21.30 del último lunes mientras se encontraba internado en la Sala de Terapia Intensiva, cama 7, del Hospital de Romero.
En el informe al que este diario tuvo acceso se indicó que Ojeda había sido derivado al Hospital “Dr. Alejandro Korn” a las 01.25. del lunes, luego de ser examinado un médico de guardia.
El diagnóstico fue “paciente en regular estado general, con dificultad respiratoria (afebril) y con tendencia a la hipotensión. Se solicita evaluación por guardia en Hospital Extramuro”.
LE PUEDE INTERESAR
Se llevó de todo de una tienda en el centro de Ensenada pero dejó huellas
LE PUEDE INTERESAR
“Dio la vida por mí”, dijo el hermano de Luis Espinoza
Se puso en marcha entonces, el procedimiento para establecer si murió de coronavirus, exámenes que “dieron negativo”, dijo la fuente consultada ayer por este diario.
Según la instrucción judicial, en la tarde del sábado 5 de enero de 2019 Ojeda acuchilló hasta matar a su vecina Silvia Ricci (61), con quien compartía la medianera en la cuadra de 29 entre 59 y 60.
El entonces titular del Juzgado de Garantías Nº 4, Juan Pablo Masi, a cargo de la investigación del asesinato, decidió enviarlo a un neuropsiquiátrico tras evaluar un informe de una especialista de la asesoría pericial de La Plata que detectó en el hombre “un episodio psicótico, caracterizado por ideas delirantes, fenómenos alucinatorios pensamiento incoherente y desorganizado, pérdida de contacto con la realidad y severa afectación de su juicio crítico”.
Ojeda fue detenido inmediatamente después del ataque, en la casa que habitaba, una pensión para estudiantes. Estaba allí acompañado solo por un perro de raza rottweiler, ya que los pensionistas, en su mayoría extranjeros, habían retornado a sus lugares de origen por el receso de verano.
Según contaron entonces fuentes de la Policía y la Justicia, hubo que neutralizar los tarascones con que amenazaba el perro y cuando pudieron entrar hallaron al hombre en estado de “shock” con la ropa ensangrentada.
A pocos metros, en la vereda, yacía la vecina con cuatro heridas en la espalda y el abdomen.
Según el curso de la investigación, el hombre habría arremetido en un arranque violento cuando su vecina charlaba con una amiga, también del barrio, en la puerta de la casa.
Ricci conversaba mientras su esposo, comerciante en La Loma, acomodaba bolsos y reposeras en el coche, dentro del garage. Estaban a punto de salir para la Costa, en plan de vacaciones de verano.
Los investigadores evaluaban como móvil del crimen una vieja enemistad entre vecinos, vinculada, en este último capítulo, con un asunto tan trivial como el malestar del arrestado por la hojarasca de un árbol de la casa de la víctima.
Sin embargo, nada de eso tomó estado judicial. El caso quedó planteado en función del cuadro de psicosis que le diagnosticaron al agresor, con el posterior traslado a una cárcel para pacientes psiquiátricos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí