
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Los ahorristas de la Región con créditos UVA automotor personales y prendarios le pidieron el Banco Central de la República Argentina (BCRA que conduce Miguel Pesce que prorrogue por tres meses más el cobro de cuotas que se indexan por la inflación. La situación económica apremiante que viven muchos deudores, algunos sin ingresos, los lleva a pedir esta medida, además de una solución de fondo a un sistema al que consideran “una estafa”.
Así se lo explicaron a EL DÍA los letrados del grupo UVA AUTOconvocados de La Plata, en el que centenares de vecinos de la Región reclaman por una solución ante préstamos que en muchos casos se convirtieron en “impagables”. Según ellos, hay unos 700.000 préstamos de este tipo en todo el país, en su mayoría otorgados por bancos estatales.
“Los tomadores de créditos UVA, personales y prendarios nos encontramos en imposibilidad de cumplir con nuestra obligación de abonar las cuotas, dado que nuestra problemática ante el sistema UVA, aún no resuelta, se encuentra agravada en este contexto de crisis económica, resultante de la cuarentena, conforme que nuestra solicitud es coherente a los hechos mencionados, esperamos una solución favorable y urgente, el tiempo nos apremia”, sostuvieron.
El grupo mantendrá hoy una reunión vía zoom con diputados nacionales con la finalidad de conseguir apoyo en el pedido de informe al BCRA para que evalúe la situación de los UVA personales y prendarios, proyecto del diputado Enrique Estévez.
“Solicitamos la prórroga, mínima por tres meses de la Comunicación A 6949 debido a la continuidad de la cuarentena, y previsión económica resultante de la misma. La dificultad de generar ingresos, en forma total o parcial, teniendo necesidades, esenciales y prioritarias que satisfacer; y estando próximo la conclusión del plazo (30 de junio) de operatividad de la comunicación, resulta necesario la continuidad de este paliativo, generado por la entidad (BCRA) con la finalidad de resguardar a nuestras familias durante el período de cuarentena”, explicaron desde el grupo de ahorristas
En nuestra Región la problemática de los créditos ajustados por el valos UVA recae en buena parte sobre los bancos públicos, en especial el Provincia y el Nación.
LE PUEDE INTERESAR
Bajan en Wall Street las acciones de la petrolera argentina
LE PUEDE INTERESAR
En Santiago del Estero ya evalúan una reapertura gradual de las escuelas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí