
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es uno de los municipios más afectados por la pandemia. No hay pruebas de que alguien que se curó sea inmune a la reinfección
La invitación a la fiesta “Not covid party” que circula en las redes / Web
“Ya somos muchos los recuperados. ¿Está mal que después de tanto tengamos un pequeño festejo en honor a la salud?”
Con esa consigna se difundió en las últimas horas la convocatoria para una “Not COVID Party”, organizada por un DJ y prevista para hacerse en Quilmes el próximo sábado.
Según los organizadores, para participar “hay que llevar un certificado médico que demuestre que el asistente es recuperado del coronavirus”. Sin embargo las autoridades sanitarias quilmeñas salieron rápidamente al cruce de la iniciativa, por una multitud de razones. En principio, la consideran una potencial fuente de nuevos contagios, sobre todo teniendo en cuenta que no está comprobado científicamente que un recuperado quede inmunizado y no pueda reinfectarse. Pero por si esto fuera poco, los organizadores promueven la iniciativa cuando los contagios crecen y en medio de una cuarentena más estricta que nunca. Y en uno de los partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires más afectados por la pandemia.
Si para la polémica ya era suficiente la iniciativa, los organizadores echaron más leña al fuego cuando, advertidos por las autoridades sanitarias de la ilegalidad de la empresa y de su riesgo sanitario, manifestaron que de todos modos la iban a hacer. Lo que redundó en la decisión de las autoridades sanitarias de Quilmes de evitarla a toda costa.
En un principio, esas autoridades se vieron sorprendidas por la convocatoria a una “fiesta exclusiva de recuperados”.
El flyer del evento anuncia que el mismo se va a realizar el sábado 4 de julio “con todas las medidas de seguridad”, venta de entradas anticipadas y presentación de certificado médico.
LE PUEDE INTERESAR
Una batalla campal entre pacientes de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a otro café histórico de la Ciudad: cerró el Costa Azul
La publicación, que corresponde al DJ Alan Gómez, destaca además que muchos de los asistentes “ya contribuyeron al esfuerzo sanitario contra la pandemia donando plasma”.
Y si bien en el posteo no se indica el lugar exacto de reunión, se indicó que será en Quilmes, uno de los municipios más golpeados por el coronavirus.
Desde la Agencia de Fiscalización y Control Comunal de Quilmes contactaron inicialmente a los organizadores para advertirles del potencial peligro sanitario de un encuentro así, que además violaría el aislamiento social obligatorio, instándolos a dar marcha atrás.
Pero la respuesta que recibieron los sorprendió: “lejos de retractarse o desmentir la publicación” manifestaron su decisión de “llevar adelante la actividad ilícita y clandestina”.
Ante esta situación, las autoridades remarcaron que cualquier tipo de fiesta o evento masivo “se encuentra absolutamente prohibida durante la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio (conforme artículo 19 inciso 2 del Decreto presidencial 576/2020, en relación al decreto presidencial 297/2020 del 19 de marzo de 2020”.
Las autoridades de Quilmes indicaron también que los organizadores de la fiesta “ni siquiera figura en el registro de recuperados”.
La fiesta estaba prevista para este sábado, sólo con recuperados del coronavirus
Al mismo tiempo destacaron que desde el municipio se va a impedir que la fiesta se realice.
“No lo van a hacer porque lo vamos a impedir, de ninguna manera. Además de perjudicarse ellos solos también perjudican a la comunidad”, indicaron en declaraciones a un canal televisivo. Como se recordará, la Organización Mundial de la Salud advirtió oportunamente que no hay evidencia de que las personas recuperadas y con anticuerpos estén protegidas de una segunda infección, razón por la cual, la organización de las Naciones Unidas desaconsejó a los gobiernos el uso de pasaportes de inmunidad.
La fiesta de Quilmes no es la primera reunión clandestina que alerta a las autoridades en el marco de la pandemia,
El último sábado más de 30 personas fueron detenidas cuando la policía porteña intervino en una mueblería donde se realizaba una fiesta clandestina en plena cuarentena, donde además, secuestró pastillas de diseño. A principios de junio una situación similar se había vivido en Lanús, donde más de 20 personas fueron detenidas en el marco de una fiesta clandestina en plena cuarentena.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí