
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advirtió que no se les reconocería la aprobación de las materias a quienes en este cuatrimestre cursaron en condición libre. Exige una respuesta "humana" de las autoridades del decanato
La pandemia sigue provocando sacudidas hacia adentro de la Facultad de Derecho de la UNLP. A los problemas denunciados por los alumnos por la falta de dictado de cursadas y exámenes por la vía virtual en el contexto excepcional que provocó el coronavirus, ahora se suma un pedido "contrarreloj" de una docente de larga trayectoria en esa unidad académica que clama, a poco de finalizar el primer cuatrimestre, que se garantice la probación de las materias a los alumnos que cursan en condición libre y logren aprobar las instancias evaluativas.
"Por la indecisión del decanato" no se reconocería la cursada de los alumnos que están cursando la materia en la modalidad libre, advirtió Mónica Graciela Andrieu, profesora adjunta de una de las cátedras de Derecho Administrativo I y con más de 30 años de trayectoria en la Facultad, quien dijo que los estudiantes atraviesan una situación de "deseamparo".
En este marco, Andrieu afirmó que ante esta situación "se han presentado notas a las autoridades de la Facultad, entre estos al decano y a la secretaria de asuntos estudiantiles, sin respuesta. "El único fundamento que se explayó y sin competencia final fue el del representante estudiantil, quien sólo dijo se rechaza el pedido", afirmó.
Andrieu señaló que "son alumnos que no se les regala nada, que han cumplido con la asistencia desde el primer día de clases y que al cabo de la cursada tendrán rendidos siete exámenes en lo que hace a la acreditación de sus saberes".
Entre los alumnos libres, explicó, están los que cumplieron correlatividad pero no salieron sorteados y otros que no cumplieron la correlatividad porque "han padecido la suspensión de las mesas de exámenes en el mes de marzo". En ese sentido destacó que "esta cátedra siempre admite a alumnos libres".
La docente afirmó que "teniendo en cuenta que el cuatrimestre finaliza el 17 de julio, es necesario que las autoridades de la Facultad den una respuesta humana a este problema".
"Por lo excepcional del contexto, pedimos que se aplique, como en los cuatrimestre pasados, que la Facultad reconozca a esos alumnos libres", apuntó.
A su vez, lamentó “que se haya establecido un cupo de 45 alumnos libres con correlativas”. Al respecto, calificó el cupo de "arbitrario" y afirmó que "son tiempos excepcionales en los que hay que motivar la inclusión y no la exclusión".
"Hay que destacar lo que dice Esther Duflo, premio Nobel de Economía, acerca de que los cupos deben ser superados en esta situación de pandemia", expresó.
"Hay un principio que es básico, que es que en la enseñanza el sujeto de derecho es el estudiante, y la normativa no puede ponerse por encima del derecho del estudiante", añadió.
En torno a la virtualidad, dijo que "si bien no es lo mismo que la presencialidad, nos permite incluir a mayor cantidad de alumnos". "En mi caso tengo contacto diario con ellos, tal vez más fluido que antes ya que estamos conectados por un chat todo el día, es muy emocionante".
"Tenemos gente que está estudiando desde Bahía Blanca, desde Chubut, que hacen un esfuerzo impresionante. Entonces: '¿cómo no van a comprender esta situación que requiere una respuesta humana?'", se interrogó.
Para la docente, en estos aspectos la Facultad de Derecho va "en contramano con lo que ocurre en el resto de las unidades académicas de la UNLP en esta situación excepcional, que se han aggiornado y optaron por la inclusión".
Este medio intentó comunicarse con autoridades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales para que brinden una respuesta en torno a lo denunciado por la profesora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí