Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Construcción: menos de la mitad de las obras están con "desarrollo normal" y un 18% están paralizadas

Según el último estudio realizado por la Cámara Argentina de la Construcción

Construcción: menos de la mitad de las obras están con "desarrollo normal" y un 18% están paralizadas
20 de Julio de 2020 | 19:24

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) aseguró que un 45 por ciento de las obras con contrato vigente “están con desarrollo normal”, mientras que un 18 por ciento aún se encuentran paralizadas por el alcance del aislamiento social.

Según un estudio de opinión sobre el panorama de la actividad de la construcción realizado entre el 8 y el 14 de julio, un 45% de las obras con contrato vigente están con desarrollo normal, el 18 por ciento están paralizadas y otro 19 por ciento demoradas por causas ajenas a la empresa.

“La proporción de obras con desarrollo normal mejoró respecto del mes de junio”, informaron a través de un comunicado de la entidad, aunque se destacó que el 64 por ciento de las empresas no realizaron presupuestos u ofertas de obras públicas y el 60 por ciento no realizó ninguno para obras privadas.

También se reveló que el 25 por ciento de las empresas tuvieron que suspender personal bajo convenio Uocra y el 51 por ciento “estima que las suspensiones seguirán al menos hasta agosto de 2020”.

En relación al pago de salarios de julio, el 48 por ciento de las empresas piensa pagarlos con recursos propios y el 25 por ciento con un mix de recursos propios y ATP.

En este marco, al momento del estudio el 55 por ciento de las empresas había pagado el Salario Anual Complementario (SAC) completo, un 17 por ciento en parte y un 26 por ciento aún no lo había podido saldar.

En este sentido, en junio de 2020 el 49 por ciento de las empresas fueron incluidas en el programa ATP, algo menos que en los 2 meses anteriores.

En lo relativo a las expectativas del sector a 3 meses vista, el 23 por ciento espera que la actividad mejore, el 31 por ciento que se mantendrá igual y el 29 por ciento cree que la actividad disminuirá.

“Las expectativas en el mes de junio eran casi iguales”, aseguraron.

Respecto de la facturación esperada para los próximos 6 meses, sobre la base de lo presupuestado, el 66 por ciento de los consultados indica que la misma será un 50 por ciento o menos de lo esperado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla