
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo sufrió un empleado del ministerio de Educación con su homebanking Banco Provincia. Para el especialista Emiliano Piscitelli es otro caso de "phishing". ¿Cómo se pueden evitar estos ataques?
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Este es el drama de un platense, situación que lamentablemente que se multiplicó en los últimos meses en la Argentina: lo ciberestafaron, entraron a su cuenta en el banco, retiraron todo su dinero y, para colmo, tomaron un préstamo de 170 mil pesos.
Tomás B es empleado del ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires. Tiene cuenta en el banco Provincia y en época de pandemia empezó a operar de manera virtual a través del homebanking. "Por suerte antes de que suceda lo que pasó pude pagar el alquiler de mi departamento y los servicios básicos", le contó a EL DIA.
Todo comenzó el 1ro de julio. Luego de realizar esas operaciones tuvo problemas para poder ingresar desde la notebook de su casa. "Al día siguiente fui al cajero y saqué una nueva clave, pero tampoco pude entrar", recordó.
Al día siguiente repitió el mismo proceder y fue en el tercer intento cuando ingresó a su cuenta desde el cajero y notó que no tenía más dinero. "Me vaciaron la cuenta en una serie de retiros, me dejaron sin nada", contó entre apenado e indignado. Y remarcó ante la consulta que jamás le dio las claves ni sus datos a nadie.
Al instante realizó la denuncia al banco y bloqueó su tarjeta Visa. "Fue el 9 de julio", remarcó. Este no será un dato menor: hace dos días, mientras intentaba resolver el problema citado, descubrió que el 13 de julio -desde su cuenta- se había pedido, acreditado y retirado un crédito de 170 mil pesos. ¿Y ahora? ¿Cómo sucedió esto?
LE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos acusa a ciberdelincuentes chinos de querer robar datos de la vacuna contra el COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
En Tucumán ya pueden reabrir los bares y restaurantes
La normativa del Banco Central avala al joven que fue estafado. "Las entidades deberán tener implementados mecanismos de seguridad informática que garanticen la genuinidad de las operaciones", detalla en su punto 1.7.2.
Emiliano Piscitelli es especialista en ciberdelitos y le explicó a este medio que, lamentablemente, es una operación muy común en estos tiempos de pandemia y de utilización masiva de las redes virtuales para comprar y vender. "Por lo que relata esta persona, en esta caso le hicieron una estafa previa, seguramente un phishing (término que viene de la pesca, en este caso de datos), porque no sólo que entraron a su cuenta sino que hasta giraron dinero".
Alertó que estos delitos (que no los llama hackeos) se están repitiendo y que muchos de ellos tienen al banco Provincia como figura principal. Se repitieron los casos de phishing: llegan correos falsos de un empresario que quiere donar dinero y solicitan datos personales. "También pueden ingresar por la IFE, a través de campañas falsas que YPF regala litros de nafta o solicitud de trabajo", añadió entre las trampas principales que reemplazan identidad.
Para evitar que nuevas personas caigan en la misma trampa, este experto subió a sus redes lo que llama el Método P.I.C.O.: Pretexto (se contactan para solicitar datos nuestros), Impostor (A título de empresa u organismo reconocido), Contexto (se aprovechan de una situación específica) y Oportunidad (ofrecen una "única" e "increíble" en el corto plazo).
"Generalmente estas estafas comienzan con un phishing. La semana hubo una "campaña" por Facebook. Se hacían pasar por el banco Provincia, decían tener problemas con el home banking y por eso había hecho un convenio con Visa Home para que sus usuarios siguieran operando. Te hacía entrar a la página, falsa, donde la gente ponía sus datos. Se robaron mucha información de esa manera", relató Piscitelli.
Para extraer el dinero es posible que hayan se aprovechado de la funcionalidad Punto Efectivo. "Podés enviar una orden para que vaya cualquiera a retirar dinero por cajero sin tarjeta, y hasta se puede se puede hacer desde el Homebanking", precisó.
¿Se puede, además de robar el dinero, transferirlo a otra cuenta sin dejar rastros? Lo explica el experto: "Los que lo hacen bien utilizan cuentas mulas, es decir utilizan a un tercero para que reciba y luego transfiera la plata. Son personas que actúan como cómplices pero no siempre saben la verdad. Y es muy difícil investigarlos, porque no siempre quien recibe el dinero se lo entrega al estafador, hay una larga cadena".
"En Córdoba el año pasado desbarataron dos call center truchos que funcionaban desde una cárcel", graficó en el final para explicar la dificultad de una problemática que cada vez afecta a más personas, muchos de ellos platenses, como por ejemplo este empleado del ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí