Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Promulgaron la ley que impulsa a los recuperados de COVID-19 a donar plasma

Había sido sancionada por la Legislatura a comienzos de mes

Promulgaron la ley que impulsa a los recuperados de COVID-19 a donar plasma
23 de Julio de 2020 | 08:12

El Gobierno bonaerense promulgó hoy la ley que declara de interés provincial la donación de plasma por parte de pacientes recuperados de coronavirus, con el objetivo de fomentar y promocionar esa práctica en el marco de la pandemia.

La iniciativa fue sancionada por la Legislatura bonaerense en la sesión del 2 de julio pasado y publicada este jueves en el Boletín Oficial del distrito.

En la norma, se determina que la donación, la obtención del plasma, la transfusión y la evolución del paciente receptor deberán contar con la supervisión y aprobación de los protocolos clínicos de investigación y experimentación habilitados por la autoridad de aplicación.

Se podrá instar a los pacientes recuperados de COVID-19 a acercarse a los centros de hemoterapia y/o bancos de sangre intrahospitalarios habilitados para realizar la captación y recolección de plasma para que se constituyan en donantes.

Ello, se aclaró en la norma, "no implica obligatoriedad alguna para los pacientes recuperados" dado que "la decisión de donar plasma rico en anticuerpos será siempre un acto de disposición voluntaria".

Además, establece que el Gobierno impulsará, durante la vigencia de la emergencia sanitaria, campañas de difusión y concientización sobre la importancia de la donación de plasma rico en anticuerpos por parte de pacientes recuperados para la investigación y experimentación de tratamientos clínicos para pacientes infectados.

Durante la sanción de la ley, cuyo autor es el senador del Frente de Todos Luis Vivona, el legislador explicó que esa propuesta "no modifica la ley de donación de sangre" y aclaró que "la decisión de donar plasma rico en anticuerpos será siempre un acto de disposición voluntaria".

"Los resultados positivos están demostrando la efectividad de este método de tratamiento", afirmó y citó que el Hospital de Malvinas Argentinas fue el primero en implementar esta técnica "con buenos resultados".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla