
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y se desligó de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ministro gonzález García
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, defendió ayer las medidas de prevención tomadas por el Gobierno para mitigar la pandemia de coronavirus y dijo que las discusiones sobre la utilidad de la cuarentena no deben ser tomadas como si se tratara de un partido de fútbol.
“Esto no es un Boca-River, esto es una cuestión de la salud de los argentinos” dijo el ministro.
“No olvidemos que la pandemia no pasó y que hoy lo más importante es la prevención”, aseveró, y expresó que “estamos en un momento difícil, lo hemos transcurrido con gran éxito pero esto no terminó, estamos dentro de la tormenta”.
Ginés inauguró ayer en Santiago del Estero junto al gobernador Gerardo Zamora el centro de salud “Mama Antula”, que recibirá solo pacientes con coronavirus, recorrió el Centro de sangre de la provincia y firmó diferentes convenios, uno de ellos para la construcción de Centro de Almacenamiento Masivo de Vacunas, que contempla una inversión de 90 millones de pesos.
Añadió que “claramente la prevención es lo que mejor funciona, más allá de que nosotros cuidemos el sistema de salud, como hizo Santiago del Estero, y hoy tengamos el 41% más de camas en cuidados intensivos en todos el país”.
El funcionario nacional dijo que “si uno no maneja las cosas con prevención no hay sistema de salud que pueda procesar, y eso me parece terrible”, tras lo cual remarcó que “las medidas dependen mucho de nosotros, de que cumplamos con las normas”.
LE PUEDE INTERESAR
Pedido de fiscales por denuncias de espionaje
LE PUEDE INTERESAR
Canicoba procesó a un ex ministro de Macri
González García destacó el trabajo de los laboratorios argentinos que avanzan en un estudio para la generación de anticuerpos que podrían representar una gran solución en el tratamiento del coronavirus.
Luego del corte simbólico de la cinta, descubrimiento de la placa recordatoria, Zamora junto a Ginés González García y demás funcionarios nacionales y provinciales recorrieron las instalaciones, que cuenta con 20 camas con sus respiradores, 10 consultorios, sector de odontología y farmacia, sala de enfermería, de Rayos X, shock room, sala de parto, sector de internación, sala de aislados con cuatro camas, entre otros; y también tiene una ambulancia de última generación.
“No me gusta comparar, pero una de las provincias con mejores resultados (en esta pandemia) es Santiago del Estero”.
Finalmente sobre la posibilidad de que vuelva el fútbol, Ginés dijo que esta semana, “jueves o viernes, nos juntamos con las autoridades de la AFA. Estamos conversando y posiblemente empecemos a pensar en los entrenamientos”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí