
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reconocimiento fue convocado por distintas entidades de médicos. Puesta en valor del Memorial en el Bosque
El memorial de René Favaloro se reinauguró ayer, al cumplirse 20 años de la muerte del cardiocirujano platense, ejemplo de excelencia médica, innovación científica, altruismo y humildad. Emplazado en el Paseo del Bosque, un lugar que sintetiza las pasiones del creador del “by pass” (su barrio y su club Gimnasia), fue puesto en valor por la Municipalidad en el marco, justamente, del aniversario.
Según se señaló, la restauración del monumento situado en la intersección de la avenida Iraola y la calle 118 fue impulsada con el objetivo de preservar la obra escultórica en homenaje al destacado cardiocirujano platense, y fue coordinada por la Dirección de Restauración Urbana, dependiente de la Secretaría de Espacios Públicos de la Comuna.
“Con esta puesta en valor queremos honrar la memoria del doctor Favaloro, pero también reconocer a todos los médicos y al personal de salud que están trabajando por nosotros”, dijo el secretario de Espacios Públicos, José Etchart.
La restauración comenzó con la limpieza mecánica en seco con cepillado manual para remoción de guano, resina y depósitos exógenos adheridos y continuó con un hidrolavado y cepillado.
Con la idea de respetar el valor cromático original de la escultura, creada por los arquitectos Guillermo Castellani y Raúl Casas, profesionales de la Dirección de Restauración Urbana, se pintó en su totalidad con color gris metálico.
El presidente Alberto Fernández rindió ayer un homenaje a Favaloro, reconocido mundialmente por haber desarrollado el “bypass” coronario, y afirmó que su “legado de honestidad, solidaridad y humanismo debe guiarnos para construir una sociedad mejor”.
LE PUEDE INTERESAR
Desalojan terrenos en un sector de Los Hornos mientras se expanden otras usurpaciones
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo quedó vacante y ahora se jugará por un pozo de 100.000 pesos
Asimismo, el primer mandatario resaltó la figura del destacado médico. “René Favaloro fue un hombre enorme, hijo de la educación pública, que entendió a la salud como un derecho de todos y trabajó para que llegara a todos”, sostuvo el Presidente Fernández, en una publicación en su cuenta de Twitter. En esa dirección, el jefe de Estado expresó que “a 20 años de su partida, su legado de honestidad, solidaridad y humanismo debe guiarnos para construir una sociedad mejor”.
Por otra parte, anteayer, Fernández inauguró por videoconferencia desde Olivos el Hospital General de Agudos Doctor René Favaloro, en La Matanza, que lleva su nombre, justamente, en memoria al fallecido médico.
René Gerónimo Favaloro -tal era su nombre completo- había nacido en esta ciudad y falleció el 29 de julio de 2000 en la capital federal. Fue, además de un cardiocirujano vanguardista que desarrolló una técnica de reparación coronaria utilizada para salvar vidas en todo el mundo, educador y filántropo.
Estudió medicina en la UNLP, donde se doctoró. Una vez recibido, previo paso por el Hospital Policlínico de La Plata, se mudó al pueblo Jacinto Aráuz; allí trabajó como médico rural. Ya por ese tiempo comenzó su interés por la cirugía torácica.
A fines de la década de 1960, en la clínica de Cleveland de Ohio -EE.UU-, empezó a estudiar una técnica para utilizar la vena safena en la cirugía coronaria. En 1971, regresó a la Argentina a operar al sanatorio privado Güemes, de la mano de su amigo el cardiólogo intervencionista doctor Luis de la Fuente. A principios de los años 70 creó su fundación homónima.
Favaloro fue miembro de la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas -Conadep-, condujo programas de televisión dedicados a la medicina y escribió y publicó libros.
Durante la crisis de 2000 el PAMI tenía una gran deuda económica con su fundación, cosa que lo deprimió mucho. El 29 de julio de 2000, después de escribir una carta al entonces presidente de la Nación, Fernando De la Rúa, criticando al sistema de salud, se quitó la vida de un disparo al corazón.
“Fue un hombre enorme, hijo de la educación pública, que entendió a la salud como un derecho de todos”
Alberto Fernández, Presidente de la Nación
a dos décadas del fallecimiento de Favaloro, profesionales y vecinos lo recordaron en el bosque / a. sosa
El cardiocirujano René Favaloro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí