

El hotel, por dentro. Será el primer centro de atención intermedia en aislar a pacientes con covid-19 / suteba
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El operativo empieza hoy, con enfermos de COVID-19 que deberán aislarse fuera de sus casas. Percibirán un subsidio de $500 diarios
El hotel, por dentro. Será el primer centro de atención intermedia en aislar a pacientes con covid-19 / suteba
Por primera vez, desde el inicio de la pandemia, La Plata habilita uno de sus cinco centros de atención intermedia para pacientes leves con coronavirus: el ubicado en el hotel que el gremio Suteba tiene en calle 13, entre 56 y 57.
“Con más de 3.000 contagios en la Ciudad, con muchas personas no pudiendo aislarse en sus casas y con los hospitales provinciales cada vez más cerca del colapso, es momento de utilizar los espacios extrahospitalarios”, explicó sobre la decisión el director asociado de la Región Sanitaria XI, Manuel De Battista.
“Lo que se busca es evitar la saturación del sistema sanitario y para eso pusimos a disposición el hotel”, dijo a EL DIA el titular del Suteba, Roberto Baradel, quien días atrás firmó el convenio con el intendente Julio Garro para integrar las plazas hoteleras a la red de centros de aislamiento local.
Empieza a implementarse así el dispositivo articulado entre la Provincia -que a partir de criterios sanitarios específicos define el traslado de los pacientes- y la Municipalidad -encargada del funcionamiento logístico y la provisión de servicios-. A cambio, la Comuna recibirá 2.000 pesos por día por cada persona alojada.
La red extrahospitalaria de la Ciudad cuenta con cinco predios y 399 plazas hasta ahora deshabitadas: 115 en la República de los Niños; 90 en el Polideportivo de Los Hornos; 50 en el estadio de Estudiantes y 50 en la sede de Gimnasia y Esgrima La Plata.
En tanto que el hotel de Suteba dispone de 94 camas, distribuidas en seis pisos, con espacios reservados para el personal de salud, depósito de medicamentos y comedor, entre otras comodidades. Allí, de acuerdo a lo que pudo saber a este diario, serán derivados desde hoy entre diez y trece pacientes de la Ciudad, los que recibirán un “subsidio provincial por desarraigo” de 500 pesos por día de internación. La estadía extrahospitalaria prevé un máximo de diez jornadas.
LE PUEDE INTERESAR
En Capital no permitirán que los bares funcionen con mesas en las veredas
LE PUEDE INTERESAR
Macri, desde París, dice que allí se vive en libertad y con responsabilidad
Sucede que se trata de personas con diagnóstico leve, que podrían cursar la enfermedad en sus hogares, pero cuya precariedad habitacional resultaría un riesgo, tanto para ellos como para su entorno. El aislamiento fuera de casa busca evitar el contagio por contacto estrecho. Y, al mismo tiempo, descomprimir las camas de hospital, una estrategia más que necesaria en tiempos en que las unidades de terapia intensiva en La Plata promedian el 60 por ciento de ocupación, al igual que en Ensenada. En Berisso, por caso, el índice resulta más preocupante, al llegar al 90 por ciento, por encima del promedio metropolitano, que está en el 65,5 por ciento.
Pero el aislamiento extramuros, justifican en la Provincia, muchas veces choca con la resistencia de quienes no quieren abandonar su casa. Ahí, el temor a la inseguridad le gana al que pueda infundir el virus.
“Va a ser una batalla lograr que la gente quiera ir a estos centros, admitió De Battista, y que, “agotada la cuarentena como medida, necesitamos sacar los casos positivos de circulación y la única forma es promoviendo que se aíslen”.
¿Cómo se deciden las derivaciones? A través de una doble estrategia: la primera, empieza por relevar a los pacientes con poca o ninguna sintomatología internados en hospitales. Desde allí, en coordinación con el Sistema de Emergencia Regional y el SAME, empieza el traslado.
En momentos en que pueblan las terapias intensivas y mientras se intensifica la llegada de pacientes de derivación provincial a la Ciudad, lo que se busca es “que los centros de salud queden para quienes realmente lo necesitan”, advirtió el director asociado de la Región Sanitaria XI, y que un 85 por ciento de los enfermos de COVID-19 no requieren atención médica, “pero sí aislamiento social”.
La segunda variable que determina el aislamiento extrahospitalario empieza con el operativo Detectar y el “testeo”, una vez confirmado el hisopado positivo, sobre las condiciones habitacionales del paciente: ¿con cuántas personas vive? ¿Convive con algún familiar con patologías previas? ¿Dispone de una habitación para autoaislarse?
De las respuestas a esas preguntas dependerá entonces el destino del paciente.
Como se dijo, desde la irrupción de la pandemia se empezaron a montar en distintos espacios estructuras para recibir a enfermos leves. Más de 13.000 de estas camas se distribuyen hoy en el Conurbano, además de las 2.000 ubicadas en Tecnópolis. En la Plata son 399. Y en la Región se agregan las 49 del Hospital Larraín, en Ensenada, y las 200 del Albergue Universitario, habilitado desde que estalló el brote de coronavirus en el barrio José Luis Cabezas.
Con 3.911 contagios diarios reportados ayer en territorio bonaerense y la ocupación de camas de terapia intensiva en el área metropolitana promediando el 65,5 por ciento, las plazas extrahospitalarias ocupadas apenas superan el 10 por ciento. Una ecuación que inquieta al gobernador Axel Kicillof: “Necesitamos que lo mas tempranamente posible el que esté contagiado se aísle”, pidió ayer, al anunciar la extensión de la cuarentena (ver página 8).
En La Plata, como se mencionó, ninguno de los centros de atención intermedia habían sido ocupados. Hasta hoy, cuando el hotel del Suteba ponga primera, en una decisión que, tal como coincidieron en la Provincia y el Municipio, obedece a las mayores comodidades que puede ofrecer un espacio pensado para el alojamiento, a diferencia del resto de los predios improvisados en medio de la pandemia.
Según se detalló, durante sus días de aislamiento los pacientes serán supervisados por una “posta” de enfermeros y rondines médicos. También tendrán a su disposición la correspondiente ropa de cama, comida e higiene, entre otros servicios. Además del subsidio diario de 500 pesos para él, y los 2.000 por jornada de internación que percibirá el Municipio.
En principio, según confirmaron fuentes oficiales, los aislados serán vecinos platenses, ya que “hasta ahora no hace falta traer gente de otros distritos”, aclararon en la Provincia, sin descartar que, llegado el caso, podría “auxiliarse” a comunas cercanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí