
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras en muchos países del mundo lo peor de la pandemia de COVID-19 parece haber quedado atrás, Argentina se encuentra atravesando un momento crítico que nadie podría decir con certeza cuándo comenzará a menguar. Esta realidad aparece reflejada en el hecho de que, con un promedio de 130 decesos diarios, nuestro país se ubica actualmente entre los diez con mayor cantidad de muertes al día a nivel mundial.
Este ranking -que por su propia naturaleza varía día a día y tiene sólo un valor relativo dado que no todos los países poseen la misma cantidad de población- viene siendo liderado por lejos durante las últimas semanas por Estados Unidos y Brasil, dos países que siguen presentando registros de fallecimientos diarios muy altos dada su masa poblacional.
A ellos les siguen India, México, Sudáfrica, Colombia, Perú y Argentina, país que en el acumulado de muertes figura recién en el puesto 25, con una tasa de letalidad que sigue siendo baja.
Con respecto a los contagios diarios, si bien Argentina, con alrededor de 4.369, se ubicaría hoy en el sexta lugar del mundo, ocupa a su vez el puesto 17 en el número acumulado desde el inicio de la pandemia.
Según el reporte matutino sobre el avance del COVID-19 difundido ayer por el Ministerio de Salud de la Nación, la cantidad total de casos confirmados en el país es de 246.499 de los cuales 4.688 se reportaron en las últimas 24 horas.
Como señala el informe oficial, el promedio de casos diarios en los últimos 7 días fue de 6.369, y el número de personas internadas en unidades de terapia intensiva alcanzó un total de 1.565. De ellas, el 83,4% se encuentra en centros de salud de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
El cine también se prepara para la nueva normalidad
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 56,8%, mientras que en el AMBA llega al 66,7%
De los más de 246 mil casos confirmados en Argentina desde el inicio de la pandemia, 1.131 (0,5%) son “importados”, 65.737 (26,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 139.746 (56,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
A la fecha, el total de altas alcanza a 174.974 personas, lo que representa un porcentaje superior al 70% de los casos confirmados. Ayer fueron realizadas 10.835 nuevas muestras y, desde la llegada de la pandemia, se realizaron 856.055 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 18.865,5 muestras por millón de habitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí