
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El radical Ernesto Sanz, que decidió dejar la función pública después de ser uno de los impulsores de Cambiemos, la alianza que llevó a la Presidencia a Mauricio Macri y a la Gobernación bonaerense a María Eugenia Vidal, vuelve a meterse de a poco en la arena política tanto la nacional como la de Provincia. Es a través de la nueva modalidad de comunicación con afiliados o simpatizantes de un partido: charlas por Zoom.
Desde su casa sanjuanina aclara que nunca se alejó de la política ni del radicalismo y que sólo lo hizo del ejercicio de un cargo público por un tema familiar: “No estaría hablando ahora con ustedes si no lo hacía”, aseguró en una de esas charlas. Y luego de esa aclaración dejó una chicana para el ex presidente Mauricio Macri, quien lo quería en su gabinete: “De la que me salvé viendo lo que hizo Macri con la Justicia”, disparó.
Ya más de lleno en la interna de Juntos por del Cambio, que busca acomodarse tras las derrotas ante el Frente de Todos, y la de su propio partido sobre todo en la Provincia que se encamina a una puja en las urnas en octubre, el ex senador nacional se muestra cerca de la exgobernadora María Eugenia Vidal, para delinear una estrategia que fortalezca a la UCR bonaerense detrás de Maximiliano Abad, sino también para Juntos por el Cambio en las próximas elecciones de medio término en 2021, y con la idea de recuperar a dirigentes como Emilio Monzó, el extitular de Diputados, quien terminó muy alejado del macrismo.
Sanz, en este sentido, contó que tuvo recientemente una larga charla con Vidal sobre estos temas internos. Por un lado, dijo que la exgobernadora colaborará para que Abad se convierta en el próximo jefe radical de la Provincia, y por otro, afirmó que coincidieron en recuperar en esa fuerza a Monzó y que los dos iban a hablar con él para sumarlo.
Y en medio de la interna radical, Sanz estuvo durísimo con al embajador designado en España, Ricardo Alfonsín: “Da bronca que se suba al altar de la Patria y empiece a tirar para todos lados, porque ese señor gobernó el radicalismo de la provincia de Buenos Aires durante 10 años ininterrumpidamente y cuando se fue de la presidencia del Comité, teníamos nada más que 9 concejales en toda la p... provincia de Buenos Aires”, según declaraciones suyas recabadas por un matutino porteño.
“Hoy tenemos un radicalismo bonaerense en el buen camino con la conducción de Daniel Salvador, de Cambiemos, con numerosos intendente, legisladores provinciales, concejales, consejeros escolares”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Falleció Urso, el juez que encarceló a Carlos Menem
LE PUEDE INTERESAR
Murió Sergio Nardelli, el presidente de Vicentin
Sanz, que también critica muy duro al gobierno de Alberto Fernández y, en sí, al kirchnerismo, opina que “hay una nueva forma de populismo que descree de los partidos y el sistema político y con un concepto nuevo: la intermediación de todo se hace a través de las organizaciones sociales. “Así aparecen los Grabois, los Emilio Pérsico, y todas estas organizaciones y que el gobierno de Macri fue gran culpable y responsable de fomentarlos con fondos públicos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí