
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matías Crowder deja abierto un duro interrogente: ¿Pasará lo mismo en nuestra costa atlántica si el virus no afloja?
Las personas haciendo cola para poder ingresar en la playa
Hipólito Sanzone
hsanzone@eldia.com
Imagen distópica y contradictora, la de la desnudez y las normas sanitarias que rigen en toda la llamada Costa Brava de litoral catalán. Topless y mascarillas como le dicen aquí a los tapabocas”. Las imágenes de las playas de Barcelona, donde después del violento rebrote de contagios tras la apertura de verano, recorren el mundo. En algunos balnearios la gente hace cola para bajar a la playa y hay esperas de hasta tres horas. Matías Crowder, un platense radicado en Catalunya, lo cuenta desde adentro, a partir de la impensada experiencia de “la desnudez tapada”.
¿Es el verano europeo un espejo de lo que podría llegar a ser la temporada estival en Argentina? Crowder se lo pregunta desde allá y nosotros también desde acá.
“Playas con distanciamiento social, vigilantes que exigen el cumplimiento de las normas, calas (balnearios) cerrados o donde hay que hacer colas kilométricas desde muy temprano para poder tener un lugar bajo el sol. Estas son algunas medidas que se toman en España en la llamada Costa Brava del mediterráneo catalán. Y la verdad es que las imágenes no dejan de llamar la atención: mujeres en topless y mascarilla”, cuenta.
El periodista y escritor platense radicado hace varios años en Girona, cuenta que “todo sucede en la playa de Sa Conca, a pocos kilómetros de Girona capital. Una vez instalados en la playa, bajo la sombrilla, o ya en el mar, las mascarillas dejan de ser obligatorias. Pero sí lo son para llegar hasta la arena, bajo un calor de cuarenta grados y un sol falto de toda piedad. En toda la playa hay carteles que indican el distanciamiento, al menos 1,50 metros, y una serie de “informadores” que piden que se hagan respetar las normas. Incluso el socorrista (como se llama allá al bañero o guardavidas) lo pide. Imagen distópica y contradictora, la de la desnudez y las normas sanitarias”.
Las colas que Crowder define como “kilométricas” y que demandan esperas de hasta tres horas, son otra postal que impresiona e inquieta.
“Una cola kilométrica para acceder a una playa de Begur, al norte de Sa Conca, a menos de una hora de la frontera con Francia. Se trata de una cala pequeña llamada Aiguablava. Por su capacidad, y por lo paradisíaco de sus aguas verdes y arenas blancas, suele verse desbordada durante el verano. Donde entraban antes 900 personas ahora, por el distanciamiento, caben solo 180. Es en este tipo de balnearios donde hay puesta mayor vigilancia. Por ello la cola. La impaciencia para obtener, tan temprano, un lugar en el paraíso. Que haya que hacer cola para entrar a una playa es algo inaudito. Novedad que se comienza a hacer habitual en muchas otras playas”, señala Crowder.
LE PUEDE INTERESAR
Trump dice que Rusia “se saltó ensayos” en su vacuna
LE PUEDE INTERESAR
La pulsera que garantiza mantener la distancia social
Pero las cosas pueden complicarse todavía más porque, cuenta, “lo siguiente son calas (playas) vedadas. Blindadas incluso con rejas altas. Balnearios a los que la gente, por desconocimiento o imprudencia, penetra igual, y se lleva multas elevadas. Es el caso de varias calas de Palafrugell y Blanes (Girona), donde la policía ha puesto cientos de multas a bañistas que se creyeron que el ímpetu del ‘vamos a la playa’ danoaldiano valía para saltarse la prohibición”, ironiza el platense.
“Toda la Costa Brava es, en el Mediterráneo catalán, lugar preferente de ingleses, franceses e italianos. El local suele llamarles ‘guiris’. Nadie sabe a ciencia exacta de donde proviene el nombre, aunque el escritor Juan Goytizolo creía que derivaba del turco ‘guiur’, infieles o extranjeros. Por el temor a las cuarentenas, y las advertencias de las autoridades de estos países, apenas si se les ve el sombrero. La mayoría de los que visitan las playas son catalanes. En mayor proporción los que provienen de grandes urbes como Barcelona. Debido a ello la ocupación de los hoteles ha caído en picada y ya se habla de una de las peores temporadas de la historia”.
¿Será esa realidad que hoy viven las playas que menciona Crowder lo que le espera a nuestra costa atlántica?
Otro dato a tener en cuenta, señala, es que se nota un “un recorte del turista habitual, que prefiere no veranear antes de exponerse a cuarentenas. Estas son algunas medidas que se toman en España y es posible que sean un ejemplo y una influencia directa, con experiencia constatada, para las próximas vacaciones argentinas. Cuesta imaginar como será la marplatense Playa Bristol durante (o ya post) coronavirus”.
“Acá empieza a ser habitual hacer cola para poder entrar en las playas”
Las personas haciendo cola para poder ingresar en la playa
Matías Crowder
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí