
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese al tiempo transcurrido desde que se inició en marzo pasado el período de confinamiento social, todavía quedan argentinos varados en distintos puntos el país, en lo que resulta ser un drama que no concluye para los afectados. Se conoce que la imposibilidad de regresar de muchas personas, que todavía se encuentran lejos de su lugar de residencia, sigue generando reclamos y denuncias en distintas provincias. En algunos casos las trabas sanitarias aún vigentes y, en otros, la imposibilidad económica de afrontar los gastos del viaje, son los factores que explican esta negativa situación.
En un informe publicado ayer, EL DIA detalló el caso de un residente en Ushuaia que tiene a sus tres hijos estudiando en Córdoba y que, con las extensiones de la cuarentena y la finalización del contrato de alquiler que los chicos tenían en tierras cordobesas, decidieron retornar a Tierra del Fuego, pero que se topan con una sucesión de obstáculos que les impide el regreso.
Luego de aludir a la dificultad para adquirir el pasaje a los tres, reseñó que los adolescentes fueron obligados a albergarse en un hotel en Córdoba, que es elegido por las autoridades, y como los gastos corren por cuenta de los particulares tuvieron que tramitar un préstamo bancario para afrontar esa erogación que es elevada. Asimismo detalló que, inclusive, dentro de la propia Tierra del Fuego existen personas que se encuentran en Ushuaia, pero que hace meses quieren retornar a Río Grande en donde residen y que no pueden regresar a su ciudad, a quienes se obliga a vivir en hoteles especiales que cada uno debe pagar de su bolsillo.
El único dato estadístico que se pudo conocer se remonta al mes de mayo pasado, cuando desde la Defensoría del Pueblo nacional se indicó que eran algo más de 12 mil los argentinos que estaban en distintas provincias a la espera de poder regresar a sus jurisdicciones.
Allí se dijo que los motivos por los que las personas se encontraban fuera de sus jurisdicciones eran múltiples. En base al registro, entre los más frecuentes se mencionaban las “causas familiares”, “trabajo” y “necesidades médicas”, además de los casos turísticos. La Defensoría dijo entonces que había puesto a disposición de las autoridades el listado de personas con los datos correspondientes a cada una de ellas, para colaborar con la administración en el hallazgo de soluciones para las personas afectadas.
Sin embargo, el problema mayor reside en la imposibilidad de volver a sus casas que enfrentan muchos argentinos, debido a los parámetros sanitarios en vigencia desde marzo pasado. Sobre este tema, el ministro de Transportes de la Nación confirmó anteayer que no se puede hablar aún de una reprogramación con fecha certera de los vuelos de cabotaje y que esa alternativa tiene que ver con las posibilidades de cada provincia de recibir a los pasajeros y hacer un seguimiento sanitario posterior de cada uno de ellos. “Todavía estamos en una etapa de cuarentena en la que la movilidad de las personas está restringida solamente a las cuestiones laborales”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se ha bregado en forma insistente desde esta columna para que la población cumpla con las pautas sanitarias -especialmente ahora en que cobra mayor importancia el criterio de darle más valor a la responsabilidad de las personas que a las medidas restrictivas- y en ese contexto que apunta a una gradual flexibilización, pareciera prioritario que se atienda, de una vez por todas, a la dramática situación de quienes hoy permanecen obligadamente alejados de sus hogares.
El hecho de que ni siquiera se sepa actualmente cuántos son los varados y que no se conozcan otros detalles y circunstancias que rodean a esta suerte de prolongado “exilio” interno, deja entrever que estas personas no siguen figurando en las prioridades de las distintas administraciones responsables de la situación.
Es de esperar, entonces, que se revierta el penoso panorama existente y que se resuelva con racionalidad y prontitud un problema que, como el de los varados, no puede en modo alguno extenderse más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí