Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Media sanción a la Ley que declara en emergencia al sector turístico bonaerense

Media sanción a la Ley que declara en emergencia al sector turístico bonaerense
20 de Agosto de 2020 | 21:28

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó hoy un proyecto de ley que declara la emergencia en el sector turístico bonaerense por la pandemia de coronavirus y que promueve medidas para el sostenimiento y reactivación productiva de esa actividad.

La iniciativa, de la legisladora de Juntos por el Cambio Melisa Greco, fue consensuada con el resto de las bancadas y girada a la Cámara de Senadores para su tratamiento.

El proyecto establece que el Poder Ejecutivo provincial deberá determinar la autoridad de aplicación para "implementar medidas para el sostenimiento y reactivación productiva de la actividad turística, en el marco de las leyes de emergencia" que sancionó la Legislatura.

Para ello, lo autoriza a diseñar e implementar, en forma conjunta con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), un régimen de beneficios impositivos.

Entre ellos cita la condonación de deudas fiscales, postergación de vencimientos de impuestos y tasas provinciales, rediseño de la agenda de vencimientos y regímenes especiales para el pago de obligaciones impositivas, entre otros.

Además, contempla coordinar con el Banco de la Provincia de Buenos Aires líneas de crédito especialmente destinadas al sostenimiento y reactivación de la actividad turística y otorgar subsidios de acuerdo a los criterios que la misma considere.

También a establecer con el Estado Nacional políticas conjuntas y/o complementarias que tengan como objetivo contribuir al sostenimiento y reactivación de la actividad turística en la provincia de Buenos Aires.

El proyecto indica que quedan incluidas "todas las personas físicas y jurídicas que tengan como actividad principal alguna de las actividades comprendidas en el Anexo I de la Ley Nacional N° 25.997 directamente vinculadas con el turismo".

Entre ellas, cita los servicios de alojamiento en hoteles, hosterías, cabañas bungalow, aparts y residenciales similares y agencias de viajes, entre otras; así como también actividades vinculadas indirectamente con el turismo como servicios de cafés, bares, restaurantes y confiterías.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla