
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esperan duplicar la “vida promedio” de los vencimientos y una adhesión alta. El 55 %, está en manos de privados y el 45 % en organismos públicos. Afirman que facilitará la reestructuración de dudas provinciales
Diego Bastourre y Ramiro Tossi feuron los encargados de presentar el plan de canje de bonos bajo legislación argentina
El Ministerio de Economía dio a conocer detalles del canje local, mediante una presentación por Zoom de la que participó EL DIA, en donde se brindaron detalles del inicio formal al período de aceptación de la oferta de la reestructuración de la deuda pública bajo ley argentina, por U$S41.717 millones, que estará vigente hasta el 15 de setiembre próximo.
Este capítulo se suma al largo y muy disputado canje con los tenedores de bonos argentinos bajo ley extranjera, que se cerró hace unas semanas luego de arduas negociaciones, por U$S66.137 millones.
La presentación estuvo a cargo del secretario de Finanzas, Diego Bastourre, y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi, ambos platenses y parte del equipo de otro hombre nacido en nuestra Ciudad, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
Los funcionarios explicaron que se dio inicio al período de “aceptación temprana” de la oferta de canje de títulos, que estará vigente hasta el 1º de septiembre próximo. Luego vendrá el período de “aceptación tardía”, desde el 2 hasta el 15 de septiembre, fecha de vencimiento de la oferta, que podrá ser prorrogada.
“Este canje dará más sostenibilidad a la deuda, achicando los pagos anuales de intereses, suplicando la vida promedio de los vencimientos y ayudará a dar un horizonte de mayor certeza a las negociaciones de las deudas provinciales que tienen que encarar las provincias”, explicaron los funcionarios durante la exposición.
Los tenedores de Letras y Bonos del Tesoro, con vencimiento entre el año pasado y 2023, podrán elegir nuevos títulos en dólares bajo legislación argentina, con vencimientos en 2030, 2035 y 2041.
LE PUEDE INTERESAR
Las restricciones por la pandemia impactaron fuerte en la economía
LE PUEDE INTERESAR
Habrá que tragarse el sapo
El período de oferta temprana estará vigente hasta el proximo 1 de septiembre
También se podrán seleccionar bonos denominados en pesos, ajustados por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), Boncer 2026 más un margen de 2 puntos porcentuales, y Boncer 2028 más uno de 2,25.
En tanto, los acreedores con bonos que vencen entre 2025 y 2037, tienen a su elección títulos a 2035 o 2041; en tanto que la opción para el bono con Descuento 2033, es uno nuevo a 2038 o 2041, y para el Par 2038, solo a 2041.
Asimismo, los tenedores de bonos con vencimiento entre 2020 y 2033, tendrán la opción del Bonar 2029.
De los bonos 2030, se emitirán U$S19.030 millones; de los 2035, U$S32.084 millones; de los 2038, U$S7.254 millones; y de los 2041, U$S40.639 millones.
De los Boncer 2026 se emitirán $452.854 millones; y de los Boncer 2028, $1.503.390 millones; y del Bonar 2029, U$S2.325 millones, según se consignó.
Serán cuatro series de bonos, de legislación argentina, con vencimientos en 2030, en 2035, en 2038 y en 2041. Se trata de títulos que pagan un cupón especial en el primer período y cupones más altos en los siguientes, por lo que ofrecen una mayor rentabilidad a medida que avanzan los pagos de intereses.
Estos títulos estarán disponibles para los tenedores de las 12 series de Letras del Tesoro (Letes) en dólares -tanto las emitidas en la administración de Mauricio Macri como en la actual- las nueve series de Bonar en dólares, el bono discount en dólares con vencimiento en 2033 y el bono par de tasa ja en dólares con expiración en 2038.
Los que entren al canje antes del 1 de septiembre tendrán un incentivo adicional, se les reconocerán intereses corridos sobre sus tenencias hasta el 4 de septiembre, fecha en la que se emitirán los nuevos bonos. Además, tendrán prioridad a la hora de elegir por qué bonos quieren canjear los suyos.
Los que decidan entrar al canje de manera tardía, podrán hacerlo hasta el 15/9
Los que decidan de forma tardía entrar al canje, podrán hacerlo hasta el 15 de septiembre, pero ya no podrán contar con el incentivo por adhesión temprana y probablemente solo podrán canjear sus activos por los papeles a más largo plazo.
Es que la fecha para que el agente canje, que en esta ocasión es La Caja de Valores S.A., informe el total de Boncer 2026 a emitir es el 2 de septiembre. El resto de los bonos tendrán fecha de vencimiento posterior. Solo si quedara margen, se reabrirá esta licitación con posterioridad. El 7 de septiembre será la liquidación de la primera etapa.
Los que sean dueños de LETES reperfiladas, o de bonos Bonar 2024 o anteriores podrán canjearlos por bonos a 2030, 2035 y 2041. O bien cambiarlos por Boncer 2026+2% o Boncer 2028+2,25%. Los dueños de Bonar 2025, 2027 y 2037 podrán optar por los nuevos bonos a 2035 y 2041. Los que tengan Discount, podrán elegir entre bonos a 2038 y 2041 y los tenedores de Par, solo 2041. En tanto los que tengan títulos atados al dólar, pero pagaderos en pesos, recibirán Boncer.
La reestructuración de la deuda en dólares bajo ley local irá a la par del tramo bajo ley extranjera, que cerrará el 28 de agosto y no el 24 como originariamente estaba previsto porque recién este lunes se presentó la enmienda ante la SEC de la oferta para este tipo de deuda. El 4 de septiembre, en coincidencia con la emisión de los nuevos bonos para el canje local, se colocarán los nuevos bonos bajo ley Nueva York.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí