
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EDUARDO TUCCI
Por EDUARDO TUCCI
Nunca había despertado entre los aficionados argentinos el interés que alcanzó esta Champions League, estilo Mundial. El “efecto pandemia” que ha derivado en el largo parate padecido por el más popular de los deportes en nuestro país derivó en el fervor inédito por conocer más en torno a esta gran final. La competencia que debería haber bajado el telón el 30 de mayo en el estadio Atatürk de Estambul atrapó a todos y ni las tribunas vacías le quitaron vibración al choque entre el poder histórico de los alemanes del Bayern Munich y un finalista primerizo pero colmado de figuras estelares.
Se instaló entonces un interés muy particular en torno a la idea de presenciar el choque dos potencias que han depositado fortunas detrás del logro, particularmente el once francés. El fondo soberano de Qatar, dueño de las decisiones en el PSG, que ha motorizado el encuentro de Neymar y Mbappé en el mismo bando, puso como si nada más de mil millones de los verdes en estos últimos tiempos, de los cuales cerca de 400 fueron destinados a asegurarse a los dos nombrados, para llegar al centro de la escena.
Imposible dejar de mencionar a Nasser Al-Khelaïfi, el dueño del París Saint Germaine, que fue tenista y hoy aseguran maneja una fortuna de 16 mil millones de dólares. Es más, antes del episodio final, los días previos al encontronazo con el histórico “tanque alemán” le prometió a cada uno de sus jugadores 500 mil euros si levantaban la Copa.
Pesos más, pesos menos esa fue la escenografía que presentó el apasionante duelo seguido con tanta atención, aunque hubo otros números para destacar. Sumando la cotización de los 22 actores que protagonizaron el duelo en la burbuja aséptica de Lisboa se llega a una cifra impresionante: 1.739 millones de euros.
Hubo varios condimentos, además del económico, que rodearon a esta final que captó la atención total de los fanáticos del fútbol. Las tribunas sin público fueron, desde siempre, el amargo escenario para un deporte dominado por la pasión y el bullicio. La secuencia en los tramos definitivos del torneo fue demostrando que el denominado “audio atmosférico” que acompañó las transmisiones televisivas ganó su partido a los estadios vacíos.
El oído del hincha se fue acostumbrando al sistema que proviene del banco de sonidos. Del mismo modo que no funcionó la utilización de público virtual “sentado” en las gradas durante la Liga de España, sí aceptó el audio que no contamina la escena y disimula la ausencia de las hinchadas.
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia retoma las tareas en Abasto a la espera del “Diez”
LE PUEDE INTERESAR
El Pincha regresa al trabajo mientras desea más llegadas
En definitiva, el audio atmosférico” una de las novedades que nos dejó esta competencia, tuvo éxito porque logró marcar el ritmo de los partidos. Incluso con particularidades como la habilidad de mandar al aire – recordar que el audio sólo rige para la TV--, silbatinas cuando se recurre al VAR para confirmar un gol. Esa sería la reacción natural de los hinchas en el estadio mientras esperan la decisión.
Todo se conjugó para que esta competencia, de cierre rutilante, resulte ser la antesala del ansiado retorno del fútbol a nuestras canchas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí