

El expresidente y unas declaraciones polémicas/captura de TV
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto desde el oficialismo como desde la oposición rechazaron sus definiciones aunque el ex presidente les bajó el tono
El expresidente y unas declaraciones polémicas/captura de TV
El ex presidente Eduardo Duhalde provocó un revuelo político al poner en duda que el año próximo se realicen las elecciones de medio término y sugerir incluso la posibilidad de un golpe de Estado, ante un cuadro social que “se desmorona”. Las palabras del ex mandatario parecieron fuera de contexto, por lo que terminó admitiendo que había “exagerado” en sus advertencias y que quería expresar su preocupación por el deterioro político.
Las declaraciones de Duhalde –que inició en el programa televisivo Animales Sueltos y continuó en varias radios porteñas- cayeron muy mal en el Gobierno, pese a que el bonaerense es amigo del presidente Alberto Fernández. Cuatro miembros del Gabinete nacional repudiaron los dichos del ex jefe de Estado y la vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó a los “políticos apocalípticos”.
Desde la oposición, en tanto, fueron menos enfáticos en las críticas a Duhalde, aunque el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, sostuvo que “la democracia no está en riesgo”. El ex presidente había advertido que la influencia militar se incrementó en América Latina y citó los casos de Brasil, Venezuela y Ecuador, entre otros.
El primero en salirle al cruce fue el ministro de Defensa, Agustín Rossi, para quien un golpe de Estado militar es “imposible” en la actualidad. “Las Fuerzas Armadas están absolutamente integradas al sistema democrático”, remarcó el titular de la cartera que comanda al Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. También repudiaron a Duhalde organismos de derechos humanos.
A su vez, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que “el Nunca Más que se escuchó en el gobierno de Alfonsín es una bandera para todos”; y el ministro del Interior, Wado de Pedro, ratificó que “el año que viene hay elecciones y trabajamos en el cronograma que fija la ley”.
Pero Duhalde pareció referirse más a una revuelta social, similar a la de 2001, que a un golpe militar.
“No nos damos cuenta de lo que sucede con las clases medias, que se desmoronan”, advirtió el ex gobernador bonaerense, para quien el país atraviesa un “momento preanárquico”.
La experiencia que tuvo Duhalde en la crisis de 2002, que lo llevó a la Casa Rosada en forma interina, parece haber influido en su apreciación. “Es muy posible que esté afectado psicológicamente”, admitió.
Pero Duhalde no es el único dirigente que piensa que el cuadro social y económico del país está deteriorado. En sectores del radicalismo tienen un análisis similar: ya lo hizo público Ernesto Sanz y el senador Martín Lousteau, que el viernes pasado tuvo una reunión privada con el Presidente en Olivos, planteó allí su preocupación por “la escalada política en un momento de fragilidad”.
En el círculo más cercano a Alberto F. hay otra visión al respecto. La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, afirmó: “Sólo quieren condicionarnos, arrancar concesiones y reducir derechos. El Gobierno, junto a los argentinos, está firme y atento para impedir que achiquen nuestra democracia”, publicó la funcionaria de la Presidencia en la red social Twitter.
El Presidente mantuvo silencio, al igual que el gobernador Axel Kicillof, quien estuvo reunido con Duhalde la semana pasada. “No aporta sumar leña”, comentaron fuentes cercanas al mandatario provincial.
Pero desde el Partido Justicialista, el presidente José Luis Gioja –de la misma generación de Duhalde- afirmó que “las declaraciones fueron desafortunadas e irreales”.
Hacia el final del día, la provocación parece haber logrado su cometido: que se ponga en discusión la “grieta”, bajo la advertencia de que las peleas entre dirigentes hace que la sociedad cuestione a la clase política en su conjunto, mientras las demandas ciudadanas no obtienen respuestas. “Cuando hay que buscar culpables, tenemos que mirarnos al espejo”, concluyó Duhalde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí