

Los ministros de Salud Ginés González García y Daniel Gollán, EN la entrega de INSUMOS PARA HOSPITALES/TELAM
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Empresas argentinas promocionan el modelo económico de Milei en The Washington Post
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Pareciera ser que la tensión ha cedido”, dijo en relación a la pandemia, a horas de resolverse cómo sigue la cuarentena
Los ministros de Salud Ginés González García y Daniel Gollán, EN la entrega de INSUMOS PARA HOSPITALES/TELAM
A horas de que el gobierno nacional, la Provincia y Capital Federal deban resolver cómo sigue la cuarentena, el presidente Alberto Fernández dijo ayer “pareciera ser que la tensión ha cedido” en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y La Plata en relación a la evolución de la pandemia de coronavirus y se ha “alcanzado una meseta” en el ritmo de contagios en esta región del país.
“Todos estamos viendo cómo han aparecido nuevos picos. Pero pareciera ser como que la tensión que vivimos en la ciudad y el Gran Buenos Aires ha cedido, y pareciera ser que hemos alcanzado una meseta, que los casos crecen ordenadamente”, dijo el mandatario.
Así lo afirmó al encabezar durante el mediodía ayer un acto desde la residencia de Olivos, a través de una videoconferencia, en la que anunció obras públicas para las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, Mendoza, La Rioja y San Luis. No obstante, el mandatario expresó que “de repente aparecen problemas en el interior del país” y agregó: “todos estamos muy atentos a lo que pasa en cada provincia argentina”. Una situación similar se registra en el Interior bonaerense donde varios distritos que estaban en fase 5 pasaron directamente a fase 3, la misma en la que están La Plata y el Conurbano.
Asimismo, el jefe de Estado sostuvo que el Gobierno “sigue preocupado por que el sistema sanitario responda para evitar que la gente se contagie” y agregó que “nada nos ha impedido pensar en cómo poner de pie la economía argentina”.
Las declaraciones del Presidente se conocen en el marco de una semana en la que el Poder Ejecutivo debe retomar el diálogo con el comité de infectólogos que lo asesora, así como con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta para decidir cómo continua el aislamiento a partir del próximo lunes, luego de que venza la actual fase de la cuarentena.
De hecho, Kicillof se reunirá entre hoy y mañana con intendentes tanto del Conurbano como del Interior, en medio de los pedidos de varios alcaldes para avanzar un poco más con la flexibilización de los permisos de funcionamiento de diversas actividades.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna avanza en la regulación de los alquileres temporarios
LE PUEDE INTERESAR
Dólar: “No habrá motivos para nuevas restricciones”
En medio de las apreciaciones del Presidente que dan a entender la posibilidad de que pueda avanzarse con alguna flexibilización más, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se mostró cauto en relación a esa alternativa, aunque admitió que también bajó la velocidad de los contagios (ver aparte).
En el interior bonaerense, en tanto, existe una fuerte inquietud por el crecimiento de casos. Uno de los lugares críticos es Bragado, donde la capacidad de las terapias intensivas está al límite y varios enfermos debieron ser trasladados a distritos vecinos.
El intendente Vicente Gatica (Juntos por el Cambio) informó que tienen saturado el servicio de terapia intensiva por la proliferación del coronavirus que obligó a retroceder a la fase tres. Explicó que “estamos viendo el mapa rojo en el interior, más de 20 municipios cambiaron a fases más restrictivas. Nosotros tenemos una población mayor importante, la edad media de los contagiados ronda los 42 años y la de fallecidos es de 79 años”.
“Estamos con saturación de terapia intensiva con respirador y trabajamos en la región para derivar pacientes donde puedan recibirlos”, reconoció Gatica y agregó: que “es un momento crítico pero la fase tres nos va a ayudar a descomprimir e ir resolviendo la situación”, completó.
En tanto, el intendente de Adolfo Gonzales Chaves, Marcelo Santillán (Frente de Todos), aseguró que si bien todavía no ha tenido ningún caso de COVID, están equipando el sistema sanitario “porque sabemos que el virus va a llegar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí