Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Los partidos del "morbo": Estudiantes y Gimnasia, contra los rivales del “poder”
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Cuánto cobran los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
$2.000.000: el Súper Cartonazo, vacante y con el pozo duplicado
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Condenan a Diego García a más de seis años de prisión por violación
Una nueva renuncia en Economía por posible corrupción en ANDIS
De La Plata a CABA: cuál es la empresa que suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
Sarampión: tras un nuevo brote la Provincia apunta a la vacunación infantil
Acerías Berisso: la empresa va tras la quiebra y los trabajadores reclaman sueldos adeudados
Los números de la suerte del miércoles 26 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
El dólar subió en todas sus cotizaciones junto con acciones y riesgo país
Milei le confirmó al canciller de Israel la mudanza de la embajada a Jerusalén
Santilli se reunió con Passalacqua quien le planteó varios reclamos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer reporte oficial difundido ayer precisa que el 95% de los focos fue originado por acciones humanas. La opinión de expertos
Incendios en distintas provincias generan una alarma ambiental. Córdoba vive un drama por el fuego / web
El 95 por ciento de los incendios que actualmente afectan a once provincias fueron producidos por intervenciones humanas, que van desde colillas de cigarrillos mal apagadas hasta la preparación de áreas de pastoreo con fuego, según lo informado ayer en el primer reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Gobierno nacional.
En cuanto a los factores climáticos que inciden en la propagación del fuego, el informe señaló “la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes”, y señala que, por ese motivo, hay que ser “muy cautos especialmente cuando se dan estas condiciones, para evitar que los incendios se propaguen”.
Como bien se sabe, una de las mayores preocupaciones de los incendios forestales que afectan a distintas provincias de nuestro país es que tienen un gran impacto en la vida silvestre. Además, como lo marca una investigación reciente publicada en la revista Nature, también son importantes impulsores de las emisiones de gases de efecto invernadero y son responsables del 5 al 8% de las 3,3 millones de muertes prematuras anuales en todo el mundo por la mala calidad del aire. Se calcula que apenas el 4% de los incendios en el mundo se inician de forma natural, principalmente por rayos, mientras que la mayor fuente de ignición son las actividades humanas, como actividades agropecuarias y de urbanización, junto con las acciones intencionadas y los descuidos.
“El cuadro de situación en Córdoba es trágico, preocupante y dramático”
Ayer, concretamente, el reporte oficial sobre los focos en Argentina detalla que “el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas, siendo dentro de estos los principales escenarios fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, el abandono de tierras y la preparación de áreas de pastoreo con fuego”.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina tuvo 10.550 contagios nuevos y 276 fallecidos
LE PUEDE INTERESAR
Europa y Asia redoblan las medidas para tratar de frenar la pandemia
Allí detallan focos que se registran actualmente en once provincias: Córdoba, Catamarca, La Rioja, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Santiago del Estero y Misiones.
En Catamarca, los incendios en el departamento de Capayán se encuentran contenidos, mientras que en Ancasti siguen activos. En La Rioja, en los departamentos de Independencia y Peñaloza, también siguen activos, lo mismo que sucede en Córdoba en las zonas de Ischilin, Valle de Punilla y Cosquín.
En el área comprendida entre Santa Fe y Entre Ríos, los departamentos de Diamante y Concepción del Uruguay tienen el fuego contenido mientras que en Victoria continúa activo otro foco.
En Corrientes, mientras tanto, la capital presenta dos focos de incendios, de los cuales uno se encuentra contenido y el otro activo. Y en la provincia de Buenos Aires, en Zárate a la altura del km 12 de la ruta nacional se encuentra contenido, en el km 96 y 110 se encuentra controlado, mientras que en San Fernando el foco de incendio se encontraba hasta ayer activo.
En La Pampa, en los departamentos de Realicó y Rancul los incendios forestales se encuentran controlados. En San Luis, el foco está en Junín, que se mantiene activo. Y en Santiago del Estero, el departamento de Rivadavia tenía ayer el incendio controlado, mientras que en la provincia de Misiones, por último, las áreas de Apóstoles tiene el fuego controlado mientras que en Candelaria está contenido.
Ayer, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, viajó a Córdoba para sobrevolar la zona afectada por los incendios y visitar el centro de operaciones que está en Cosquín. “El cuadro de situación de los incendios forestales es trágico, preocupante y dramático”, aseguró el funcionario.
En tanto, ayer se reunió el Comité de Emergencia Ambiental con la participación de autoridades del Ministerio de Ambiente, de la Administración de Parques Nacionales, de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe y los municipios de Rosario y Victoria, por los focos activos en el Delta del Paraná.
En esa zona ya trabajan 40 agentes de la Administración de Parques Nacionales en el monitoreo, prevención y colaboración en tareas de manejo del fuego.
Las especies amenazadas por los incendios son “el ciervo de los pantanos, en peligro de extinción, y comunidades vegetales arbóreas: como el bosque fluvial mixto (sauce criollo, aliso de río, canelón y laurel entre otros, y la selva en galería o ‘selva ribereña’”, se explicó.
En Córdoba, “en las zonas quemadas disminuyen las poblaciones de mamíferos pequeños, anfibios y reptiles, debido a sus áreas de vida reducidas, escasa capacidad de huida y dificultad para encontrar nichos después de las quemas o incendios. Esto produce además un efecto en las cadenas tróficas, ya que la disminución de la densidad de pequeños mamíferos, como los roedores, puede influir negativamente en la disponibilidad de alimento para sus depredadores naturales. Las especies de rápido movimiento, como los mamíferos medianos y grandes, pueden tener problemas en la competencia por recursos fuera de sus hábitats originales”, precisaron desde el Comité de Emergencia Ambiental.
“Las aves también sufren impacto porque se destruyen los sitios en los que anidan o porque tienen sus perchas en los pastizales altos o juncales”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí