
En vivo | River vence a Estudiantes 1 a 0 con gol de cabeza de Galoppo
En vivo | River vence a Estudiantes 1 a 0 con gol de cabeza de Galoppo
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nora Etchenique fue una impulsora clave del uso del plasma de pacientes recuperados para el tratamiento del COVID-19
“Desolación, pena infinita. Acaba de fallecer la Directora del Instituto de Hemoterapia de la provincia en un accidente. Murió luchando a destajo contra la pandemia”, posteó ayer en su cuenta de la red social Twitter el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, para dar un sentido último adiós a Nora Etchenique, sobreviviente de la última dictadura, quien en los últimos meses tuvo un rol destacado en la tarea de donación de plasma de pacientes recuperados de coronavirus.
La funcionaria falleció en un accidente automovilístico en la autopista La Plata-Buenos Aires, según informaron fuentes oficiales, cuando despistó el vehículo en el que viajaba junto a un chofer, quien, según se informó, está fuera de peligro.
Nora Etchenique era hija de Horacio Alejandro Etchenique, reconocido dirigente del Partido Comunista de la zona oeste del conurbano y comenzó a militar a los 14 años participando en la juventud de la Federación Juvenil Comunista (FJC).
El primero de abril del 1977, Etchenique fue secuestrada junto a su padre durante un operativo de la Aeronáutica y los dos fueron llevados primero a la comisaría de Ramos Mejía y luego a la Base Aérea El Palomar. Los terminaron separando en la seccional policial de Morón. Nora fue trasladada a la Mansión Seré, el centro clandestino de detención que la última dictadura cívico-militar montó en Castelar, donde fue torturada durante 15 días y luego resultó liberada.
En 2014 la médica fue testigo del juicio contra militares realizado en el Tribunal oral Número 5 de San Martín donde relató haber sido víctima de “dos sesiones de tortura, dos interrogatorios y varias violaciones”.
En 1979, Etchenique recibió su título universitario y comenzó a trabajar en el hospital Zubizarreta, del barrio porteño de Devoto. Luego se sumó al servicio de Hemoterapia, se perfeccionó en Francia y en 1983 ingresó a esa área del hospital Güemes de Haedo.
LE PUEDE INTERESAR
Lautaro, el bomberito platense que ya salva vidas a los 15 años
LE PUEDE INTERESAR
Más de un millón de argentinas no pueden acceder al misoprostol
Permaneció en ese centro de salud por 17 años hasta ser nombrada como directora del servicio.
Luego coordinó el Instituto provincial en la región sanitaria VII de la provincia de Buenos Aires, y en el año 2000 comenzó a trabajar en el Ministerio de Salud bonaerense.
En 2008 fue designada directora del Instituto de Hemoterapia, pero con el cambio de autoridades Etchenique fue desplazada del cargo y al año siguiente se jubiló.
Sin embargo, en diciembre pasado las nuevas autoridades provinciales la convocaron para volver al centro de donación de sangre. Allí trabajó desde que comenzó la pandemia del coronavirus con un rol preponderante en la tarea de donación de plasma de pacientes recuperados, que sostuvo hasta su muerte.
El Ministerio de Salud despidió a Etchenique con un sentido texto en el que se planteó que la funcionaria “fue la principal artífice del tratamiento con plasma que salva vidas todos los días”, y se recordó que “buscó soluciones que salvaran vidas y las encontró” porque ese tratamiento “fue pionero en la Provincia gracias a ella”.
“Nora fue una militante por las causas justas. Por eso la dictadura genocida la persiguió y secuestró”, continuaron, y añadieron que la mujer “luchó por una Argentina más inclusiva y solidaria desde una calidez y enorme capacidad profesional”, agregaron.
“Fue directora del Instituto de Hemoterapia entre 2003 y 2015. Volvió a su lugar cuando asumió Axel, y tuvo la oportunidad de cumplir parte de sus objetivos profesionales y sueños de la militancia cuando se convirtió en la ‘Guardiana del plasma’, y salió a salvar vidas por los hospitales bonaerenses”, se añadió.
Al conocer la noticia de su deceso, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lamentó su fallecimiento y agradeció “su incansable labor en la lucha contra la pandemia de coronavirus y su trabajo en el desarrollo del tratamiento con plasma”.
En un comunicado, y a través de su cuenta de Twitter, el mandatario bonaerense manifestó sus “más profundas condolencias a la familia, amigos y colegas de la Dra. Nora Etchenique, directora de Hemoterapia de la Provincia”.
Resaltó que la médica “tuvo una amplia y valiosa trayectoria en la salud pública y su trabajo en los últimos meses ha sido fundamental para la provincia de Buenos Aires en el marco de la pandemia”.
“El Gobernador de la provincia y su equipo expresan su pesar por esta lamentable pérdida y saludan a sus seres queridos”, finalizó el texto.
Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario posteó en su cuenta de Twitter: “Recordemos la entrega y solidaridad de Nora Etchenique como un símbolo de todas las médicas, médicos, científicos y personal de salud que hoy están dando la lucha contra esta pandemia y tanto están aportando”.
En ese tono, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, expresó en redes sociales que “se nos fue nuestra compañera Nora Etchenique, militante, defensora de la salud pública, referente en hemoterapia, que se ocupó del plasma como tratamiento en esta pandemia”.
Dijo sentir “admiración y gratitud por el esfuerzo y la dedicación” de la funcionaria fallecida.
De igual modo, el intendente de Morón, Lucas Ghi, también lamentó la muerte de Etchenique “quien vivió hasta el último minuto comprometida en garantizar el derecho a la salud”.
“La noticia de su trágica pérdida llena de dolor a la comunidad de Morón y de toda la Provincia, privándonos de un ser de una calidez excepcional, una profesional indispensable y una militante popular sobreviviente de la dictadura que transitó su vida con la dignidad de quienes luchan por la justicia social y jamás bajan los brazos”, expresó.
“Se nos fue nuestra compañera Nora Etchenique, militante, defensora de la salud pública”
Nicolás kreplak, Viceministro de Salud bonaerense
Nora trabajó en el centro de donación de sangre desde el día que arrancó la pandemia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí