
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente a las costas de Madagascar, país africano, hay una isla francesa llamada La Reunión que hace una década es acechada por los ataques de tiburones y tiene sus playas cerradas. A pesar de su pequeño tamaño, ningún otro territorio en el mundo ha reunido tantos ataques mortales de uno de los animales más temidos en el planeta.
De las 27 agresiones que han ocurrido desde 2011, 11 han sido fatales, batiendo un récord mundial que nadie quiere tener. Solo en el 2011 se recogieron 7 ataques, de los cuales 2 fueron mortales. La isla, que era bien vista por los surfistas, se convirtió en sinónimo de "terror".
Ante esta situación, en el 2013 las autoridades locales tuvieron que tomar una decisión extrema: prohibir el baño y la práctica de deportes acuáticos fuera de las zonas habilitadas. Además han habilitado medidas excepcionales: la captura, la monitorización y el seguimiento de ejemplares, la instalación de redes de última generación, la observación subacuática y la vigilancia desde playas y por drones para permitir actividades y deportes acuáticos.
"El riesgo de tiburones se ha multiplicado por 23 en siete años (de 2011 a 2018) mientras que el número de practicantes se ha dividido entre 10", contó a SINC David Guyomard, investigador en el Centro de Seguridad Tiburón, al portal El Español.
A pesar de las restricciones del baño siguen vigentes hoy en día, muchos surfistas han desoído las recomendaciones (incluso en tiempos de cuarentena por el COVID-19) los ataques se han seguido produciendo.
¿POR QUÉ TANTOS ATAQUES EN ESA ISLA?
LE PUEDE INTERESAR
Argentina, el país con mayor tasa de positividad de Covid-19 en el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Salió de la galera: el tema que convirtió a Conejito Alejandro en TT
La reserva natural marina de la isla de La Reunión, clasificada en 2007 y que ocupa una superficie de unas 3.500 hectáreas en las costas oeste de la isla, fue pronto designada por varios sectores como la principal causa del aumento de ataques de los tuburones sarda, en mayor medida, y los tiburones tigre.
Desde su creación, el área de protección marina se ha convertido en un santuario donde la pesca está prohibida y muchos creen, aseguran expertos, que es un "comedor ideal" para tiburones.
Pero no todos están convencidos de esta historia. "Las sospechas realmente se deben a que el espacio de la reserva se superpone exactamente con las zonas donde ha habido más ataques desde 2011, porque es donde más gente practica surf. Es concomitante, pero no hay relación entre ambos elementos", indicó François Taglioni, investigador en la Universidad de La Reunión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí