

Entre 2001 y 2003, Miguel Varoni le dio vida a Pedro Coral, el inolvidable “Pedro, el escamoso” / web
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace veinte años protagonizó la exitosa telenovela colombiana pero hoy se luce detrás de cámaras
Entre 2001 y 2003, Miguel Varoni le dio vida a Pedro Coral, el inolvidable “Pedro, el escamoso” / web
Cabellera larga y enrulada en la parte de atrás, pero bien corta en la parte de adelante; extravagantes camisas y accesorios imposibles; un baile, el “Pirulin pin pon”, que no tenía nada que envidiar a las coreos de “Bailando” y una actitud de “yo me las se todas”, cuando en realidad no sabía nada, fueron suficientes para que la telenovela colombiana “Pedro, el escamoso” (2001-2003) causara furor en la tele del nuevo milenio. Detrás de este carismático personaje había un argentino, el actor Miguel Varoni, quien, tras años de trabajo como intérprete decidió, en 2006, dar una vuelta de timón a su carrera. Aunque sigue vinculado a la televisión, lo hace detrás de cámaras y hoy es vicepresidente y director creativo de Telemundo Global Studios, la cadena latina del gigante NBCUniversal.
Varoni nació en Buenos Aires hace 55 años. Hijo de un músico y director de orquesta, Américo Belloto Varoni, y de la actriz colombiana Teresa Gutiérrez, su padre falleció siendo él un niño, y entonces su madre tomó la decisión de dejar Argentina y retornar a Colombia con toda su familia.
Su carrera comenzó de chico en diferentes obras teatrales, y en la década del ‘80 comenzó a incursionar en el género de la telenovela. De allí en más su trayectoria fue en ascenso, pero fue el personaje de “Pedro Coral” de la telenovela “Pedro, el escamoso” (en Argentina se vio en Telefé) el que lo llevó al camino del éxito y los premios.
Después de la ficción, la cadena Telemundo lo incorporó con un importante contrato de exclusividad como una de sus principales figuras. Así llegaron nuevas producciones como “Te voy a enseñar a querer”, “La casa de al lado” , “Decisiones”, “Los Victorinos”, “Corazón Valiente” y, entre otras producciones, “Maridos en alquiler”.
Pero desde 2006, Varoni dejó la pilcha de actor colgada en un perchero aunque sabe que en algún momento la volverá a vestir porque, dice, “la actuación es mi vida”. De todos modos, se siente muy a gusto en donde está, afrontando desafíos alejado de los flashes y siendo siempre muy respetuoso con cada actividad.
“Creo que cada lugar que se toma se debe abordar de diferentes formas porque he aprendido que, cuando como actor te sientes escritor puedes dañar la historia, un actor puede brindar una propuesta y es recibida. Los actores que improvisan mucho no van muy bien. Hay que respetar el lugar de cada uno porque se trata de un trabajo muy largo que involucra a muchas personas”, aseguró Varoni, en diálogo con Télam, consultado sobre sus múltiples facetas.
LE PUEDE INTERESAR
Lavada de cara: medicina, humor, música, entretenimiento y secretos en los sábados de América
LE PUEDE INTERESAR
Karol G.: de Colombia al mundo con sus canciones pegadizas
Según dijo, antes de la pandemia se había desempeñado como productor ejecutivo de la versión colombiana de “100 días para enamorarse”, que protagonizaron en Argentina Carla Peterson, Nancy Duplaá, Juan Minujín y Luciano Castro, y que detuvo su rodaje por la cuarentena aunque, con un protocolo especial, pudieron continuar; lo que lo llevó, además, a oficiar de director de rodaje dadas las circunstancias.
Instalado junto a su esposa (la actriz Catherine Siachoque) en Miami, Varoni contó cómo, desde Telemundo Internacional, volvieron al ruedo en medio de la crisis sanitaria.
“Cambiamos muchas cosas con respecto a la forma de rodaje, siempre en pos de la protección de las personas y buscando respetar al pie de la letra los protocolos sanitarios. Logramos hacerlo y seguir grabando”, manifestó.
En este marco inédito que atraviesa el mundo, Varoni remarcó la necesidad de contenidos con los que el público pueda poner la cabeza en otro lugar.
“Ahora creo que la gente, debido a la pandemia, al estar en sus casas, no tiene ganas de ver violencia, tiros, y demás, tienen ganas de ver un producto entretenido, que se pueda reír y divertir, eso es lo que hemos ido deduciendo. La gente quiere sorprenderse, enamorarse de los personajes y pasarla bien”, cerró.
Entre 2001 y 2003, Miguel Varoni le dio vida a Pedro Coral, el inolvidable “Pedro, el escamoso” / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí