Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cansados de las usurpaciones en La Costa, los propietarios saldrán a protestar como en Mascardi

Dicen que hay más de 500 viviendas y lotes intrusados en Las Toninas, Mar del Tuyú, San Clemente y Costa del Este y convocaron a una caravana para el viernes

Cansados de las usurpaciones en La Costa, los propietarios saldrán a protestar como en Mascardi
2 de Septiembre de 2020 | 11:47

La escena que se vio el fin de semana en Villa Mascardi, a pocos kilómetros de Bariloche, con una larga caravana de autos por la ruta en una protesta contra las usurpaciones de terrenos en esa zona de la Patagonia podrían volver a verse este viernes en la costa atlántica bonaerense, donde un grupo de propietarios de casas y terrenos están cansados de las tomas y saldrán a manifestarse para pedir respuesta del Estado.

La protesta amenaza con generar una situación complicada por el contexto sanitario. Muchos de quienes protestarán son propietarios de casas en el Partido de La Costa pero que residen en otras ciudades, como Buenos Aires o La Plata, que vienen denunciando que no pueden ingresar al distrito costero para corroborar si sus casas o lotes fueron intrusados. Y ya hay un grupo de vecinos que quiere evitar que quienes vienen de afuera ingresen el viernes al distrito para participar de la protesta. 

La manifestación fue convocada por redes sociales bajo el lema "Todos a la Costa a recuperar nuestras propiedades" y con la firma "Propietarios no residentes" de las localidades de Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Las Toninas y otras que están dentro del Partido de La Costa. 

En la convocatoria advierten que hay más de 530 propiedades usurpadas desde que se inició la cuarentena y comenzaron a regir las restricciones para que puedan trasladarse desde sus ciudades a la costa. Los propietarios no residentes solo pueden ingresar al municipio por más de 24 horas y necesitan un permiso especial. "Algunos pueden pagar un casero. Pero otros ni siquiera podemos saber si nuestras, por las que pagamos impuestos todo el año, fueron ocupadas", dicen en redes sociales algunos de los convocan a la protesta del viernes.

Las alarmas de los propietarios del Partido de la Costa se activaron del todo con una de las últimas tomas del lugar que de manera organizada se llevó a cabo el pasado 22 de agosto. 

El fenómeno se viene dando en toda la costa atlántica. Como consignó EL DÍA, propietarios de casas de veraneo o terrenos en Pinamar o en sus otras tres localidades vienen denunciando una ola de intentos de usurpación que se vienen dado en ese distrito. En tanto, desde la Municipalidad se ha tomado la decisión de “pasar la topadora” sobre las construcciones precarias que se hacen sobre las tierras usurpadas.

DECLARACIÓN DE EMERGENCIA

El fenómeno vienen generando fuertes repercusiones políticas, luego de que desde la oposición salieran a reclamarle al gobernador Axel Kicillof ante lo que consideran una "inacción" del Estado ante el fenómeno.

En ese marco, en la Legislatura bonaerense se presentó en las últimas horas un proyecto para declarar la emergencia en la Provincia ante las usurpaciones con la firma de Juntos por el Cambio. 

En tanto, en la Cámara también se presentó un pedido de informes con la firma del diputado Guillermo Bardón, del bloque Cambio Federal solicitando que el Poder Ejecutivo bonaerense brinde detalles sobre la cantidad de usurpaciones que ha habido desde principio de año, indicando los municipios en los que se han producido y si las tierras han sido desalojadas o continúan ocupadas.

“Le exigimos al gobernador Kicillof que sea claro sobre cuál es la postura de la Provincia en relación a la prevención de las usurpaciones y las medidas que se están adoptando para combatir este delito”, indicó el legislador.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla