
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que "la solución" a la violencia de género está en la "prevención" a través de la Ley Micaela y en la Justicia, "que tiene que hacer la parte que le corresponde y ocuparse del victimario", al presentar un programa de asistencia económica y acompañamiento integral para luchar contra esa problemática.
Acompañado en la residencia de Olivos por los ministros del Interior, Eduardo De Pedro, y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, el Presidente presentó el programa Acompañar, que tendrá una inversión de 4.500 millones de pesos.
"La solución (a la violencia de género) tiene dos carriles: el primero es la prevención a través de la Ley Micaela y el segundo es ocuparnos del victimario, para lo que la Justicia tiene que hacer la parte que le corresponde", consideró.
Conectados por videoconferencia, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Arabela Carreras (Río Negro) y Jorge Capitanich (Chaco) también participaron de la presentación, que busca promover la autonomía de mujeres e integrantes de la comunidad LGBTI+ en riesgo de violencia de género por sus condiciones socio económicas y vinculares.
"La ley Micaela nos deconstruye para entender los efectos nocivos de la violencia de género y veo con preocupación que, en el Estado federal, el Poder Ejecutivo y Legislativo la aplican pero, lamentablemente, el Poder Judicial no", dijo.
En ese sentido, el mandatario afirmó que el Gobierno le pidió "por favor al presidente de la Corte Suprema que se ocupe de tratar el tema y solo recibió silencio" y apuntó que "es muy importante que la Justicia entienda este problema porque son ellos los que van a terminar juzgando a los victimarios".
"Si no entienden la dimensión del problema y no quieren asumir la necesidad de deconstruirse, estamos en un problema", ya que "estamos en el siglo XXI y no hay ninguna posibilidad de hacernos los distraídos frente a la desigualdad en virtud del género", criticó.
El programa Acompañar forma parte del plan nacional de acción contra la violencia de género 2020-2022, que contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por esa problemática puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo, informaron fuentes oficiales.
"Las mujeres protagonizaron en los últimos años en Argentina un formidable movimiento social en demanda de sus derechos y sus reclamos fueron muchos", resaltó Fernández, quien aseguró que "es increíble pero todavía hay dificultades para que en el país se entienda que la persona, cualquiera sea su género, tiene exactamente los mismos derechos".
Asimismo, el jefe de Estado aceptó la propuesta de Capitanich para que la Nación y Chaco financien en partes iguales un centro de cuidado de víctimas de violencia de genero al afirmar que el Gobierno "va a acompañar" la iniciativa.
"Estamos liberando de los carceleros violentos a esas mujeres violentadas y agredidas y dándoles la oportunidad de empezar otra vez con la ayuda del Estado: una mujer maltratada y humillada por el hombre que la acompaña necesita reconstruir un espacio para volver a vivir y debe dejar de depender de quien mantiene ese lugar", añadió.
Las acciones que comprende el programa son un apoyo económico equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por persona por un período de seis meses consecutivos y un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, de forma coordinada con los gobiernos provinciales y locales.
El plan será implementado en articulación con Anses y a través de convenios que se firmarán con las provincias y los municipios, que se constituirán en "unidades de acompañamiento".
Por su parte, Gómez Alcorta aseveró que "salir de situaciones de violencia de género es absolutamente difícil y el Estado tiene que estar acompañando a esas mujeres" y explicó que el programa "es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el monotributo social y el trabajo formal vinculado a casas de familia".
"Esta ha sido una de las demandas históricas del movimiento de mujeres y diversidad: pedir al Estado que cumpla el rol de acompañamiento, insustituible, y por eso celebramos poner en marcha el programa", destacó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí