Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cerca de Kicillof dicen que "no será solo salarial" y que se contemplará "los reclamos históricos de la fuerza". Desmienten que haya una negociación por el porcentaje de suba
El gobernador bonaerense Axel Kicillof y una mesa chica de ministros y colaboradores trabaja hoy en los detalles del anuncio que se hará mañana, que contendrá medidas para la Policía Bonaerense con las que se buscará desactivar una protesta de uniformados que hoy cumple su tercer día y que se extiende con fuerza por el Conurbano, La Plata y el interior de la Provincia.
Pero mientras en los reclamos policiales se plantea la necesidad de un incremento del orden del 60 por ciento y que se lleve el piso mínimo de haberes a los 60 mil pesos, cerca del gobernador bonaerense dicen por estas horas que el anuncio no contendrá "solo lo salarial".
"Ni porcentajes, ni sumas fijas. Son muchas otras cosas las que entran en juego cuando se habla de una mejora salarial", explican fuentes del gobierno bonaerense, donde se sigue con preocupación el desarrollo de las protestas policiales, que hoy tienen como foco el centro operativo de Puente 12, sobre la Autopista Ricchieri, en La Matanza.
En Gobernación desmienten enfáticamente que haya abierta alguna instancia de negociación salarial con representantes de sectores de la fuerza que están protagonizando está inédita revuelta de la Bonaerense. "No es una paritaria. Se va a otorgar un aumento que va a ser comunicado y dispuesto por decreto", explican.
Ayer por la mañana, en una conferencia de prensa que buscó calmar las aguas después de una noche agitada de protestas frente a Gobernación, el jefe de Gabinete Carlos Bianco adelantó que para esta semana habría un anuncio de mejoras de haberes y reconoció que la Policía Bonaerense sufre un retraso salarial del orden del 30 por ciento.
La frase fue tomada por los manifestantes como un reconocimiento de que el aumento que se dispondrá será, como mínimo, de ese porcentaje. En el petitorio que hicieron circular los policías, se exige un aumento del 56% para el subescalafón comando y subescalafón general de haber líquido y del 64% para el subescalafón de administrativos, técnicos, profesionales y servicios generales. Además, reclaman otras cuestiones que tienen que ver con lo salarial, como un aumento de la hora compensación de recargo de servicio, el pago del servicio de policía adicional en tiempo y forma (hoy se hace con 120 días de retraso) y la provisión del uniforme y equipo de trabajo, sumado a una suba en lo que se paga por "mantenimiento de uniforme".
LEA TAMBIÉN
Se fueron los policías de la Quinta de Olivos: hubo tensión durante la tarde y rechazo de la oposición
Pero en la mesa chica de ministros que rodean por estas horas a Kicillof en la preparación del anuncio, en la que está el Jefe de Gabinete Carlos Bianco, Pablo López (Economía) y Jesica Rey (Comunicación), dicen que el anuncio, que se hará mañana, no tendrá solo un porcentaje de aumento. "Va a ser un anuncio de un Plan Integral de Seguridad. Hay compra de equipamientos, tecnología, compra de vehículos, Son más de 10 mil millones que se van a invertir, incluida la mejora salarial", detallan en Gobernación y agregan que será la segunda parte del lanzamiento del programa.
En ese marco, cerca del Gobernador admiten que en la definición de los detalles del anuncio "se avanza en línea con lo que venimos trabajando y tratando de contemplar los reclamos históricos de la fuerza: viviendas, salud, elementos de seguridad..."
En cuanto a lo salarial, en el Ejecutivo desmienten que, tal como circuló entre sectores de los manifestantes y replicaron dirigentes de la oposición, el último incremento de la Policía haya sido en noviembre de 2019, todavía con María Eugenia Vidal en el Gobierno. "Las horas Polad las duplicamos a principios de año y hubo un aumento del 7 por ciento en marzo".
En ese marco, en la Gobernación desmienten que haya ninguna instancia de diálogo ni negociación con los policías que participan de las protestas. "No sabemos quiénes son los que están ahí, ni a quiénes representan. No se ponen de acuerdo entre ellos y todos los días aparece un vocero nuevo pidiendo otras cosas", afirman.
Sobre las posibles sanciones a los que participan de la revuelta, son claros: "Se analizarán cuando todo esto pase".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí