Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |En indonesia

Otra tragedia aérea con 62 muertos: el avión despegó y cayó al mar en 4 minutos

El vuelo desapareció del radar muy cerca de la capital, Yakarta. Encontraron restos de la nave en las aguas

Otra tragedia aérea con 62 muertos: el avión despegó y cayó al mar en 4 minutos

Pescadores encontraron restos del avión que se estrelló/ap

10 de Enero de 2021 | 02:01
Edición impresa

Las autoridades de Indonesia confirmaron que el Boeing 737-500 con 62 personas bordo del que se había perdido la pista se estrelló en el mar de Java poco después de despegar ayer de la capital, Yakarta. No hay sobrevivientes.

El vuelo SJY 182 de la aerolínea Air Sriwijaya se dirigía a Pontianak, en la isla de Borneo, y desapareció del radar cuando sobrevolaba la isla de Lancang, según confirmó el responsable del aeropuerto internacional Soekarno-Hatta, Haerul Anwar, al portal de noticias Sarang Berita. En el avión viajaban 56 pasajeros, incluidos tres bebés y otros siete niños, y seis tripulantes, precisó el ministro de Transporte indonesio, Budi Karya Sumadi.

De acuerdo con la web de seguimiento FlightRadar, el avión perdió más de 10.000 pies de altitud (3.000 metros) en menos de un minuto, aproximadamente 4 minutos después de la salida de Yakarta.

El ministro de Transporte indonesio, Budi Karya Sumadi, ofreció una rueda de prensa en la que explicaba que se perdió contacto con el aparato a las 14.40 (hora local, 6.40 GMT), unos trece minutos después de haber despegado.

En aquel momento, el avión había cambiado bruscamente de dirección, lo que suscitó que la torre de control preguntara a los pilotos qué estaba sucediendo cuando, repentinamente, desapareció del radar, según el ministro, que expresó su “pesar” por el incidente.

RESTOS EN EL AGUA

El gobernador de las Islas Seribu, cercanas al punto en que se perdió contacto con el aparato, declaró que los habitantes del lugar escucharon una explosión, según declaraciones del portal local Detik, y pescadores de las inmediaciones afirmaron que habían presenciado una explosión y encontrado restos flotando en el mar.

El vocero de la agencia de búsqueda y rescate, Basarna, confirmó que se habían encontrado restos del avión, y dijo que se espera que se localice el punto exacto de la colisión esta misma noche, tras lo cual se enviará un equipo al lugar el domingo.

Por su parte, la Policía informó de que instaló un puesto de identificación de cadáveres en un hospital de Yakarta oriental dónde se atenderá a las familias y allegados de las víctimas.

Por su parte, pescadores de las inmediaciones afirmaron a medios locales que habían presenciado una explosión y hallado flotando en el mar los posibles restos del accidente aéreo.

En imágenes mostradas por el canal local KompasTV, varios pescadores que faenaban en la zona del posible accidente mostraron cables y otro equipamiento que habían encontrado en las inmediaciones del lugar en el que se estrelló el avión.

La marina indonesia, que envió diez barcos a rastrear la zona, confirmó la noche de sábado que había encontrado el punto exacto de la colisión cerca la isla de Laki, parte de llamadas Mil Islas, a unos 6 kilómetros al norte de la costa de Yakarta.

La autoridades confirmaron que todos los pasajeros eran de nacionalidad indonesia.

El de ayer es último de un largo historial de siniestros aéreos en Indonesia y ha afectado a la tercera aerolínea del país y de nuevo a un modelo del fabricante estadounidense Boeing.

El 29 de octubre de 2018, un Boeing 737 Max 8 de la aerolínea de bajo coste Lion Air se estrelló en aguas del mar de Java también a los pocos minutos de despegar de Yakarta después de que los pilotos tuviesen dificultades con los mandos del avión.

En marzo de 2019 el mismo modelo de Boeing de Ethiopian Airlines se estrelló en Etiopía con 157 pasajeros.

En ambos casos, como revelaron las pesquisas, los aparatos descendieron precipitadamente por un fallo técnico en el sistema de control de vuelo (MCAS).

Los 737 MAX estuvieron sin volar durante 20 meses tras estos dos accidentes que dejaron 346 muertos, antes de ser nuevamente autorizados a operar en algunos países a finales de 2020.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla