
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El coronavirus estuvo presente en Twitter mucho antes de que en el mundo se empezara a hablar de él. Al menos a esa conclusión llegaron investigadores en un trabajo que fue publicado en la revista Scientific Reports.
Expertos de la Escuela IMT de Estudios avanzados Lucca en Italia, identificaron posts y signos de ansiedad relacionados con casos de neumonía publicados en la red social del pajarito entre finales de 2019 y principios de 2020.
Para poder llegar a estos resultados los investigadores crearon una base de datos con todos los mensajes publicados en esa plataforma virtual que contenían la palabra "neumonía", entre diciembre de 2014 y marzo de 2020, en los siete idiomas más hablados de la Unión Europea: inglés, alemán, francés, italiano, español, polaco y holandés.
Los científicos aseguraron que “nuestros resultados muestran un aumento de tuits en los que aparece la palabra 'neumonía' en la mayoría de los países europeos ya en enero de 2020", por lo que suponen el interés del público antes de la propagación de la pandemia.
"En Italia, por ejemplo, donde las primeras medidas de bloqueo para contener las infecciones se introdujeron el 22 de febrero de 2020", sostuvo Massimo Riccaboni, uno de los investigadores, quien además agregó: "La tasa de menciones de neumonía durante las primeras semanas de 2020 difiere sustancialmente de la observada durante el mismo período del año anterior". El trabajo detectó que en Francia se observa una tendencia similar, mientras que España, Polonia y el Reino Unido parecen ir dos semanas por detrás.
Los autores también localizaron más de 13 mil tuits relacionados con la neumonía durante el mismo periodo y descubrieron que procedían de las regiones en las que posteriormente se registraron los primeros casos de infección, como la región italiana de Lombardía o Madrid . "Repetimos la búsqueda con la cadena 'tos seca', otro síntoma relacionado con el Covid-19 y los resultados fueron muy similares”, aseguran.
LE PUEDE INTERESAR
Pfizer y Astrazeneca, las vacunas elegidas en Latinoamérica: datos de las campañas, país por país
LE PUEDE INTERESAR
¿Lo sabías? Cuántos países hay en el mundo
Los científicos señalan que este trabajo representa una prueba más de que las redes sociales pueden ser una herramienta útil para la vigilancia epidemiológica. "Plataformas como Twitter o Facebook pueden ayudar a interceptar los primeros signos de una nueva enfermedad y también a seguir su propagación”, afirman.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí