
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios de la soja se encaminaban a alcanzar los U$S500 la tonelada, tras subir casi 40 por ciento en 2020 y cerrar el año en valores máximos desde mediados de 2014, mientras concluye la baja temporal de las retenciones a las exportaciones de la oleaginosa dispuesta en octubre por el Gobierno.
En el mercado de futuros de Chicago, el contrato para entrega en enero se ubicó en el último día del año en U$S483,26 la tonelada, 39,46 por ciento más que los U$S346,50 con los que había cerrado 2019 y en valores que no alcanzaba desde el 11 de agosto de 2014, en el que había cotizado a U$S483,10.
En los últimos días la suba en los precios de la soja, así como la de otros granos, era atribuida al paro en los puertos exportadores de la Argentina, que se extendió por más de 20 días y dificultó el normal desenvolvimiento del sector; la situación climática en las zonas productoras de Brasil y la Argentina que complica la siembra de la oleaginosa por la falta de humedad en el suelo; y la posibilidad de un incremento de la demanda china.
Este incremento en el precio del principal producto exportado por la Argentina se produce en momentos en los que concluye la reducción temporaria por tres meses de los derechos de exportación dispuesto por el Gobierno para el complejo sojero.
Así las retenciones de los granos de soja vuelven a la alícuota de 33 por ciento anterior, tras reducirse a 30 por ciento en octubre, 31,5 por ciento en noviembre y 32 por ciento en diciembre.
En el caso de los aceites, bajó en octubre de 33 por ciento a 27 por ciento o 28 por ciento, según el producto, para converger en 30 por ciento o 31 por ciento en enero de 2021, “estableciendo una brecha entre el grano y los aceites”, o diferencial.
LE PUEDE INTERESAR
AFIP: cambios en materia de plazos
LE PUEDE INTERESAR
Proponen más vínculos comerciales bilaterales
Para el biodiésel, tras reducirse de 30 por ciento a 26 por ciento en octubre, la alícuota se ubica en 29 por ciento en enero de 2021.
Esta medida buscó impulsar las ventas de granos de soja en manos de los productores, estimada en torno a los 16,8 millones de toneladas, en base a cálculos con datos del Ministerio de Agricultura de la Nación.
También pretendía acelerar la liquidación de exportaciones por parte de las empresas exportadoras agroindustriales, que en el acumulado en lo que va del año presentaban una merma de casi 13 por ciento respecto a los primeros nueve meses del año al totalizar US$ 15.133,768 millones.
Por el alza de precios de los commodities, en 2021 el sector agroindustrial argentino aportará divisas por unos U$S31.100 millones, U$S4.600 millones más que este año (17 por ciento), según un informe de la Fundación Mediterránea.
“En un escenario base de precios y cantidades (cotizaciones de mercados de futuros y volúmenes similares a los de este año), el flujo de divisas 2021 se estima en U$S31.100 millones, U$S4.600 millones más que en 2020”, consignó el informe titulado “Crucial aporte de agrodólares a las exportaciones de 2021”.
En tanto, según una proyección elaborada por la consultora Pablo Adreani & Asociados, en 2021 el ingreso de dólares provenientes del complejo agroexportador crecerá 8 por ciento, impulsado por los subproductos del complejo oleaginosos, cereales y ganadería.
Para los analistas, el alza en los precios de los commodities, impulsada por factores climáticos en América latina, se extenderá durante los primeros meses de 2021, situación que tendrá su correlato en los precios internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí