Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |No habrá postergación

Liberan fondos para las elecciones de Ecuador

Liberan fondos para las elecciones de Ecuador

Arauz, el favorito

30 de Enero de 2021 | 04:37
Edición impresa

Luego de una alerta emitida por el expresidente Rafael Correa sobre la posible intención del Gobierno de Ecuador de postergar las elecciones del próximo 7 de febrero, el Ministerio de Finanzas informó ayer a través de un comunicado que desembolsó los 3,6 millones de dólares correspondientes al pago para la seguridad y vigilancia, lo cual asegura el proceso electoral.

La cartera de Finanzas informó que hizo el pago al Ministerio de Defensa para solventar la logística y seguridad de los comicios.

La transferencia se concretó un día después de que el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, reclamara el pago del anticipo por el transporte de los paquetes electorales.

El comunicado señala que en 2020, Finanzas asignó USD 27 millones para que el CNE pueda iniciar los procesos de contratación relacionados con el proceso electoral, y en 2021 otros 64 millones.

Más temprano, el expresidente de Ecuador Rafael Correo había alertado sobre la posibilidad de que una reunión de emergencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) podría ser la antesala de un anuncio sobre la postergación de las elecciones, para evitar una victoria del candidato de la alianza izquierdista UNES, Andrés Arauz, quien lidera todos los sondeos de intención de voto.

“Hay una alerta muy seria de que el CNE está reunido para suspender elecciones porque (Andrés) Arauz gana”, escribió el exmandatario esta tarde en su cuenta de Twitter.

“Esto coincide con reunión de (el titular de la Organización de Estados Americanos, Luis) Almagro y (el presidente Lenin) Moreno en Washington para obtener el visto bueno, y la amenaza de que, si no lo hacían, los consejeros serían destituidos el día de mañana”, especuló Correa.

La noticia llegó cuando se sabe que un promedio de nueve encuestadoras coloca al candidato Arauz al frente de la carrera electoral, con el 37,4 por ciento al cierre de las encuestas.

Para que un candidato sea electo en primera vuelta tiene que tener un piso del 40% de los sufragios con una diferencia de al menos 10 puntos respecto del seguidor más inmediato.

Arauz llevaba en un principio a Correa como su candidato de vice, pero la candidatura del expresidente, radicado en Bélgica, fue rechazada porque tiene abiertas causas judiciales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla