
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hospitales de Inglaterra evalúan el traslado de pacientes a residencias de ancianos u otros centros ante la creciente demanda de camas y un aumento exponencial de casos de coronavirus que amenaza con hacer colapsar el sistema, dijeron hoy autoridades médicas, con el país en cuarentena total por una nueva mutación más contagiosa del virus.
"La situación se intensifica muy rápidamente. La semana pasada vimos llegar 5.000 nuevos pacientes con Covid-19 a los hospitales, el equivalente a 10 hospitales llenos de pacientes en sólo siete días", declaró a la BBC Chris Hopson, director de NHS Providers, el organismo público encargado de abastecer los centros médicos.
"Estamos llegando a un punto en el que las camas de los hospitales están llenas", añadió, citado por la agencia de noticias AFP, explicando así la búsqueda de camas disponibles en otros lugares.
El Health Service Journal, un servicio británico de noticias sobre salud, advirtió hoy que si el número de pacientes con Covid-19 aumentara de acuerdo a las proyecciones más bajas, y el incremento de capacidad hospitalaria diera resultados, aún así el 19 de enero habría un déficit de 2.000 camas de cuidados generales e intensivos en Londres.
Golpeado por otra ola imparable de coronavirus desde el descubrimiento en diciembre de una nueva cepa más contagiosa, el Reino Unido informó ayer 1.041 nuevas muertes registradas en las 24 horas previas, igualando niveles del pico de abril.
Con un total de 77.346 fallecidos y 62.322 nuevos contagios anunciados ayer, vuelve a ser el país de Europa más castigado por la pandemia, superando a Italia.
LE PUEDE INTERESAR
Merkel, "furiosa": dijo que Trump tiene parte de responsabilidad en los disturbios en Washington
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién era la mujer que murió en el Capitolio de un tiro en el pecho?
El Gobierno del primer ministro Boris Johnson, muy criticado desde el principio de la crisis sanitaria por sus políticas erráticas, centra ahora su estrategia en un tercer confinamiento impuesto el martes a Inglaterra y en una fuerte aceleración de la campaña de vacunación, que fue lanzada el pasado 8 de diciembre.
Desde entonces ya se inoculó a más de 1,3 millones de personas con las vacunas desarrolladas por Pfizer/BioNTech y AstraZeneca/Oxford.
Y el Ejecutivo se impuso el objetivo de haber cubierto a mediados de febrero a todos los mayores de 70 años, además de a los trabajadores sanitarios, casi 14 millones de personas.
Pero, de momento, la situación es "peor que en la primera ola y está resultando mucho más difícil de gestionar", dijo a la BBC Rupert Pearse, especialista en cuidados intensivos del Royal London Hospital.
"A menos que nos tomemos en serio el confinamiento, el impacto en la atención sanitaria de todo el país podría ser catastrófico", advirtió.
En el resto del Reino Unido, Escocia inició anteayer un nuevo confinamiento total durante todo enero, mientras Gales e Irlanda del Norte, que ya estaban confinadas parcialmente, cerraron sus escuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí