

Las picaduras de abejas y avispas, común en esta época / Patrick Pleul
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Caos en Nueva York: inundaciones récord, el subte bajo agua y dos muertos en Nueva Jersey
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las picaduras de abejas y avispas, común en esta época / Patrick Pleul
ANA SOTERAS
Con el buen tiempo pasamos más horas al aire libre, dejamos puertas y ventanas abiertas y, por lo tanto, estamos más expuestos a los insectos. En esta época del año, es importante tomar medidas para evitar las picaduras y saber cómo actuar si ya hemos sido víctimas
Nuestra sangre les encanta. Se alimentan de ella y, al hacerlo, nos dejan un molesto recuerdo en forma de ronchas que se enrojecen y pican. Para evitar las picaduras de insectos es necesario tomar una serie de precauciones.
En este sentido, desde Sanitas, aseguradora especializada en salud, aconsejan:
No transitar por zonas de floración o frutos al aire libre ni por lugares en los que se acumule basura.
No caminar descalzo por el césped ni acercarse a colmenas.
Usar ropa que no sea muy colorida o vistosa.
LE PUEDE INTERESAR
¿Podemos frenarlo?: por qué comemos cuando tenemos ansiedad
LE PUEDE INTERESAR
Conductas emocionales: lo que se esconde tras el sobrepeso y la obesidad
Emplear telas mosquiteras en puertas y ventanas y dejar la luz apagada si las ventanas están abiertas.
Utilizar insecticidas o difusores eléctricos antimosquitos en interiores, sin olvidar airear bien la habitación.
Mantener a las mascotas desparasitadas y limpias.
Usar repelentes contra mosquitos si estamos en una zona en la que abundan y en las horas en las que pican con más frecuencia, es decir, la caída de la tarde y la noche.
De igual modo, la Academia Americana de Dermatología indica que, si vamos a estar fuera por la noche o bien vamos a practicar senderismo en un área boscosa, nos vistamos de manera apropiada para evitar picaduras: cubrir la piel expuesta todo lo posible con camisetas de manga larga, pantalones, calcetines y calzado cerrado.
RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL INSECTO
Pero si, pese a haber tomado precauciones, hemos sufrido una picadura, debemos seguir una serie de recomendaciones en función del insecto del que se trate.
Una medida común a todos los tipos de picaduras es no rascarse; hacerlo, empeorará el picor y podemos erosionar la piel e incluso provocar una infección.
1.- Las picaduras más comunes son las de los mosquitos
Estos insectos pican en áreas de la piel que no están cubiertas por la ropa. Suelen hacerlo en una sola zona del cuerpo y dejar varias picaduras, que se inflaman y producen comezón.
Cristina Ortega Casanueva, especialista en alergología pediátrica del Hospital Quirón Salud San José de Madrid, recomienda el lavado de la zona afectada “suavemente con agua y jabón”.
Asimismo, señala que el uso de un producto a base de amoniaco “proporciona un alivio inmediato en las picaduras de mosquitos, pues es un componente que frena de manera rápida y eficaz el picor y la irritación de la piel, además de neutralizar el veneno”.
Más allá de las molestias que puedan ocasionar, las picaduras de mosquito no suelen producir reacciones alérgicas y, por lo general, desaparecen en uno o dos días. No obstante, en algunos lugares hay que tener especial cuidado con los mosquitos ya que pueden transmitir enfermedades como malaria, fiebre amarilla, dengue, etc.
2.- Las picaduras de pulgas y chinches
Son parecidas a las de los mosquitos. Las pulgas suelen llegar hasta nosotros mediante los animales domésticos o si entramos en contacto con animales de granja.
Las chinches, por su parte, pueden acceder a nuestros hogares por diversas vías, por ejemplo, en ropas o maletas y, una vez dentro, se esconden en colchones, sofás, cortinas o muebles y esperan para poder picarnos.
“Las chinches pican de noche y suelen hacerlo en fila, es decir, realizan dos o tres marcas y continúan avanzando para seguir succionando sangre. Son picaduras pequeñas parecidas a las de un mosquito, que se enrojecen con mucha facilidad y causan gran comezón”, señala la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Para tratar estas picaduras el procedimiento es el mismo que ante las de mosquito. No obstante, es necesario eliminar estos insectos para que no nos vuelvan a picar.
3.- Garrapatas
Como ocurre con las pulgas, las garrapatas pueden llegar a nosotros a través de los animales domésticos o bien cuando salimos a pasear por el campo. Las garrapatas pueden ser muy pequeñas pero aumentan de tamaño a medida que se van llenando de sangre.
La AEDV explica que estos animales entierran su cabeza en nuestra piel para succionar sangre, lo que ocasiona dolor, comezón y molestias y suele dejar una pequeña herida.
Además, es importante recordar que las garrapatas pueden transmitir distintas patologías como la enfermedad de Lyme o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
Los expertos de la AEDV indican que, en caso de picadura, hay que taponar el orificio de la lesión con aceite mineral, glicerina o vaselina para facilitar la extracción de la garrapata.
“Retírela con la ayuda de unas pinzas, una vez que se haya desprendido. Si no tiene pinzas, utilice guantes o un trozo de plástico para proteger sus dedos. No se recomienza puncionar o romperla dentro de la lesión porque se pueden producir infecciones”, detallan.
4.- Abejas y avispas
Durante el verano también aumenta el riesgo de sufrir picaduras de abejas y avispas, puesto que pasamos más tiempo al aire libre. Si nos pica una abeja, deja el aguijón dentro de nuestra piel y habrá que extraerlo inmediatamente para evitar que inyecte todo el veneno dentro.
Los dermatólogos de la AEDV recomiendan hacerlo raspando con la parte posterior de una tarjeta de crédito o algún otro objeto de borde recto.
“No utilice pinzas, ya que éstas pueden apretar el saco del veneno y aumentar la cantidad de veneno liberado”, advierten.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí