
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los “cero kilómetro”, fabricados con dispositivos de nueva generación, llevan alrededor de 1.400 chips o semiconductores. Son los mismos que llevan los celulares y tarjetas de crédito.
Esos componentes los fabrican pocas empresas en el mundo, que durante los meses más graves de la pandemia se vieron sobre exigidas por la demanda de elementos del hogar y de teletrabajo. Además, a esa sobre demanda se le sumó el incendio de una de esas pocas fábricas de chips, la japonesa Naka Factory.
Esa crisis global le restará a la industria automotriz este año unos cuatro millones de vehículos y pérdidas de ventas por 110.000 millones de dólares. Ahí se encuentra una de las explicaciones por las cuales en las concesionarias argentinas faltan modelos de vehículos 0 Km.
También hay otra causa: la decisión del Gobierno de restringir las importaciones de vehículos a través del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), que reemplaza a las DJAI que usaba Guillermo Moreno. Se trata de una suerte de cepo que está vigente desde diciembre de 2019, pero que en las últimas semanas aprieta con toda su fuerza, según aseguraron directivos de tres terminales automotrices.
Una consecuencia de esa “sequía” viene ocurriendo hace más de un año, con demoras en las entregas y sobreprecios entre las listas que difunden las automotrices y las cifras reales que se negocian.
Según se observa en las ofertas en Internet, en algunos modelos -no todos, vale aclarar- los sobreprecios van de los 300.000 pesos al millón de pesos.
Otra consecuencia que está generando la acumulación de pedidos de vehículos sin resolver encierra además un riesgo legal: la entrega fuera de plazo de los autos comprados a través de los planes de ahorro, el único sistema de venta directa al consumidor que las automotrices administran de manera directa.
Según fuentes del mercado, la cantidad de unidades ya adjudicadas dentro de este sistema supera las 35.000. Durante el mes pasado fueron patentadas 31.700 unidades: el stock acumulado de planes sin entregar superaría así un mes de ventas totales en la Argentina.
Según el plan (van de 84 cuotas a 120), los vehículos tienen un plazo máximo de entrega por parte de las sociedades administradoras, que concretan la operación a través de su red de concesionarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí