
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Atlético Tucumán
Dólar sin domar: por qué las medidas del Gobierno no frenaron la suba
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
VIDEO. De Leo: “El interior aporta muchísimo y no recibe nada”
VIDEO. Martini: “Somos la alternativa a la polarización mentirosa”
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
Hallaron en 13 y 62 a un joven que desapareció en la República de los Niños
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena
Luego de la lluvia y el viento retorna el frío con mínimas muy bajas
Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense
Uno por uno, los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en la Provincia
Los números de la suerte del martes 2 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Nicoletti: “Milei es un delirio y los K son el pasado”
Francisco Adorni: “Milei superó a Menem por las reformas profundas”
Atribuyen la caída en la economía bonaerense a las medidas nacionales
Sigue el revuelo por el presunto pago de sobreprecios en anteojos
Día de la Industria: de la historia a los desafíos y la transformación del sector
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
V. Piscicelli y C. Corno
Canela Corno -actriz, performer- y Valeria Piscicelli -actriz, directora y docente teatral- dictarán la tercera edición de “Cuerpo móvil”, la Residencia de Entrenamiento y Creación Site Specific que gestaron durante la pandemia y que, destinada a artistas escénicos que deseen potenciar sus cuerpos poéticos, se ofrecerá de manera gratuita en el Centro de Arte de la UNLP.
Se trata de una propuesta que busca “generar singularidad escénica a partir de la composición desde, para y en la experiencia con la práctica y sujeta a los conocimientos que brinda el espacio específico (site specific)”, según aseguraron las actrices en diálogo con EL DIA.
La residencia, que se lleva adelante en espacios no convencionales al concepto teatral y tiene el objetivo de ser itinerante -las primeras ediciones se realizaron en las instalaciones internas y externas de la Estación Provincial, mientras que una próxima ya se planea fuera de La Plata-, nació en contexto de aislamiento con la curiosidad puesta en los comportamientos y las formas de habitar la ciudad en tiempos de encierro y post encierro, en donde los “cuerpos que se encontraron en pausas escénicas”, es decir, “ausentes de la escena”.
“Cuerpos creadores en abstinencia que ansiaban del acontecimiento teatral su estado de presente, de presencia que genera el entrenamiento, el ensayo, el sudor, la sangre puesta en acción como operación que es del orden del contacto, no sólo entre actuantes, sino con los espectadores y las espectadoras”, remarcaron las artistas.
“Este contexto trajo muchos posibles en la medida que también los creadores pudimos reinventarnos en situaciones inéditas como lo fue con el espacio donde nos encontrábamos viviendo (...) De pronto la casa era la cabeza donde cranear el laboratorio, donde poner en vínculo directo lo propio, lo rutinario, lo subjetivo con los modos de creación. Entonces lo cotidiano se empezó a volver instrumento de creación de todo lo que deseábamos decir como creadoras”, explicaron.
En este marco, los aparatos tecnológicos se volvieron los mejores aliados para esos “cuerpos en pausa” en la medida que despertaban otros mecanismos que hacían de los deseos, otras derivas, otros saberes, otros posibles. Y “Cuerpo móvil”, en este sentido, “se vincula directamente con estos paradigmas de producción escénica porque lo que pudo hacer fue combinar, de alguna manera, lo tecnológico, el espacio personal y el espacio social en función, todo el tiempo, de la creación”.
LE PUEDE INTERESAR
Una actriz porno pidió “una noche de sexo” con Licha López y Mica Tinelli enloqueció
LE PUEDE INTERESAR
Moyano, en alerta “El Tigre Verón” está de vuelta
La residencia se estructura desde lo personal, lo social y lo arquitectónico, partiendo desde un recorrido sonoro por auricular que inicia en los hogares de los participantes (personal) y los va guiando por medio de audios de WhatsApp en un trayecto senso-perceptivo hasta confluir en el encuentro grupal (social). Incluye diferentes vínculos con experiencias auditivas y de intercambio entre el adentro y el afuera en diversos soportes que ofrece el espacio, en este caso, el Centro de Arte de la UNLP (arquitectónico). El material de trabajo se acumula en capas para potenciar la creación en el transcurso de los encuentros.
La residencia se ofrecerá durante el jueves 28 de octubre y el viernes 29, de 15 a 20.
A modo de cierre, se abrirá a público el final de la última jornada de creación (el 29 de octubre de 20 a 21 en el Pasaje Bicentenario) con el fin de compartir el proceso del laboratorio como parte del entrenamiento con la presentación de un material propio y compartido como producto escénico, singular y situado, que surja de la investigación individual y colectiva; entendiendo que la mirada externa será quien termine de constituir el hecho artístico como tal.
Sólo serán parte de esta propuesta 10 artistas de diversas disciplinas (actores, creadores del movimiento y estudiantes) que serán seleccionados tras concluir el proceso de inscripción que se realizará únicamente a través del formulario online ( https://www.centrodearte.unlp.edu.ar/cuerpo-movil/) hasta el 19 de octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí