
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 17 DE OCTUBRE DE 1976
Celebración por el Día Universal del Museólogo: numerosos especialistas de esa rama de la cultura de nuestra ciudad y capital federal, así como profesores y alumnos, compartieron una comida. El acto tuvo carácter de homenaje a la doctora Dora Tálice de Seco Villalva, fundadora del Instituto Superior de Museología de La Plata, quien ejerció la dirección y el profesorado en dicho establecimiento. También se reconoció al profesor Amílcar Ganuzza, que igualmente se retiró de la cátedra. A la doctora Seco Villalba le fueron entregados una medalla de plata y un pergamino por su labor y al profesor Ganuzza un pergamino con idéntico propósito. En la oportunidad habló el museógrafo Hipólito del Blanco, quien, dirigiéndose a la ex directora expresó que “la medalla que se le entrega es símbolo de un mensaje mucho mas cálido que el temple de su metal. Su acción nos entregó esta semilla que habrá de germinar un día”. Dirigiéndose al profesor Ganuzza expresó que “su cátedra sirvió para impartir su fecunda enseñanza en un aspecto de la cultura y del arte”.
LE PUEDE INTERESAR
Traumatólogos piden que se cumpla un fallo judicial
LE PUEDE INTERESAR
El peligro ambiental, por el derrame de hidrocarburos
⏳.- 17 DE OCTUBRE DE 1979
Premio Nobel de la Paz para Teresa de Calcuta: la religiosa católica de origen albanés, naturalizada india, recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su labor humanitaria en favor de los pobres, enfermos y desvalidos. En 2016 fue declarada santa por el papa Francisco. Teresa de Calcuta fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II. Su canonización fue aprobada por el papa Francisco en diciembre de 2015, después de que la Congregación para las Causas de los Santos reconociera como extraordinaria la curación de un brasileño enfermo en estado terminal. En 1979, recibió el premio Nobel de la Paz al “trabajo emprendido en la lucha por superar la pobreza y la angustia, que también constituyen una amenaza para la paz”. Rehusó asistir al banquete ceremonial ofrecido a los premiados y pidió que los fondos de USD 192.000 se entregaran a los pobres de la India. Cuando recibió el premio, se le preguntó: “¿Qué podemos hacer para promover la paz mundial?” y respondió “Vete a casa y ama a tu familia”. En su conferencia sobre el premio que le entregó el rey Olaf V de Noruega, la religiosa dijo: “Lo acepto para la gloria de Dios y de su pueblo, el más pobre entre los pobres”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí