
Argentina sigue perdiendo 1 a 0 ante Ecuador, que juega con diez tras la roja a Caicedo
Argentina sigue perdiendo 1 a 0 ante Ecuador, que juega con diez tras la roja a Caicedo
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer secretario de Estado negro murió por complicaciones del Covid-19 pese a estar vacunado. Elogios de todo el mundo
Colin Powell
WASHINGTON
El general ColinPowell, un héroe de guerra de EE UU y primer secretario de Estado negro, cuyo legado se vio empañado por su apoyo a la guerra en Irak en 2003, murió ayer por complicaciones del COVID-19.
A los 84 años, Powell falleció en el hospital Walter Reed, en las afueras de Washington. Sufría de mieloma múltiple, una forma de cáncer de la sangre que afecta el sistema inmunológico, lo cual lo hacía más vulnerable al COVID-19, pese a estar totalmente vacunado.
El presidente Joe Biden, a quien Powell respaldó electoralmente, encabezó la avalancha de tributos, describiéndolo como un rompedor de barreras raciales, y ordenó que las banderas ondearan a media asta en su honor.
Popular por su manejo de la primera Guerra del Golfo contra Irak en 1991, Powell fue visto como un posible primer presidente estadounidense negro aunque finalmente decidió no postularse a la Casa Blanca, y más tarde rompió con su partido Republicano al apoyar a Barack Obama en 2008 y, desde entonces, siempre a los candidatos demócratas.
Hijo de inmigrantes jamaicanos, Powell tuvo una carrera pionera que lo llevó del combate en Vietnam a hacer historia como el primer asesor de seguridad nacional negro de EE UU, bajo el entonces presidente Ronald Reagan.
LE PUEDE INTERESAR
Río libera aforos en teatros, cines y shoppings
LE PUEDE INTERESAR
La izquierda conquista la alcaldía de Roma
Luego fue el primer afroestadounidense y el jefe más joven del Estado Mayor Conjunto de George H. W. Bush. En 2000 se convirtió en jefe de la diplomacia (secretario de Estado) de George W. Bush, lo cual lo ubicó cuarto en la línea de sucesión presidencial.
Todos los expresidentes estadounidenses vivos le rindieron tributo excepto Donald Trump, con quien se enfrentó públicamente. Obama tildó a Powell de “patriota ejemplar”.
George W. Bush, quien hizo de Powell el funcionario estadounidense negro de más alto rango cuando lo eligió como secretario de Estado en 2000, lamentó la muerte de un “hombre de familia y un amigo”.
Famoso por su bipartidismo y franqueza, Powell fue elogiado por políticos de todo el mundo.
En el gabinete de Biden, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, dijo que el mundo perdió “a uno de sus hombres más grandes”, en tanto el secretario de Estado, Antony Blinken, lo presentó como “un hombre de ideas, pero no ideológico”, capaz de “admitir errores”.
Hubo muy pocos errores evidentes en la vida pública de Powell.
Pero sin duda su imagen se vio afectada después de su discurso el 5 de febrero de 2003 ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en el que defendió la supuesta existencia de armas de destrucción masiva en Irak, que luego resultó ser falsa. Sus argumentos sirvieron para justificar la invasión de ese país poco después. “Es una mancha”, afirmó Powell en 2005.
Powell, de origen humilde, creció en Nueva York, donde nació el 5 de abril de 1937 en Harlem y donde estudió geología. En 1958 comenzó su carrera militar, enviado primero a Alemania, y luego a Vietnam dos veces.
Las experiencias en Vietnam lo llevaron a desarrollar la llamada “Doctrina Powell”, que decía que si EE UU interviene en un conflicto extranjero, debe desplegar una fuerza abrumadora basada en objetivos políticos claros. La invasión de 1989 a Panamá, fue un ejemplo. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí