Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En el país

Menos de la mitad de las primarias públicas tuvo presencialidad al 100%

Menos de la mitad de las primarias públicas tuvo presencialidad al 100%
22 de Octubre de 2021 | 02:34
Edición impresa

Tras el regreso de las vacaciones de invierno, un 46,5 por ciento de las escuelas primarias estatales del país trabajó con clases presenciales al 100 por ciento, según un informe del Observatorio Argentinos por la Educación. El resto de las escuelas mantuvo la bimodalidad: presencial y virtual.

El mismo relevamiento resalta que “apenas el 10,6 por ciento de las escuelas tuvo clases totalmente presenciales desde principios de año” y agrega que “una de cada cuatro familias prefieren que el sistema educativo mantenga el formato bimodal en la pospandemia”.

Se considera que 2021 es el año de la bimodalidad: 8 de cada 10 escuelas primarias estatales combinaron clases presenciales y virtuales. Aunque hubo un incremento de la presencialidad tras el receso invernal, en la segunda mitad del año aún hay un 47,5 por ciento de escuelas que mantienen la bimodalidad.

Los datos surgen del informe “¿Qué opinan las familias del sector estatal sobre la vuelta a la presencialidad?”. El objetivo fue entender cómo cambió la modalidad propuesta por las escuelas y cómo se está abordando la dinámica pedagógica. La muestra, remarcan, es representativa a escala nacional, con más de 8.600 escuelas.

“Si bien hay una marcada preferencia por el modelo presencial, un cuarto de los encuestados apoyaría la enseñanza bimodal (presencial y virtual) una vez que se estabilice el regreso a las instituciones. Este dato abre posibilidades para desarrollar opciones que no necesariamente implican el regreso al esquema vigente antes de marzo de 2020”, plantea Sandra Ziegler, coautora del informe.

Que un 28 por cinto de las familias encuestadas prefieran que sus hijos sigan con el sistema bimodal generó sorpresa. “Hubiese sido impensado en 2019, antes de la pandemia. En principio indicaría que hay mucha gente que tuvo una experiencia positiva, y que entiende que parte de esta experiencia debe sostenerse en el tiempo”, sugiere Mariano Narodowski, académico asociado a Argentinos por la Educación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla