La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
“No me llames, mandame un audio”: por qué ya casi nadie atiende el teléfono
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Bermudas femeninas: el equilibrio perfecto entre elegancia y frescura
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El público que esta tarde asistió al Centro Cultural Kirchner se puso en llamas en el comienzo del tercer bloque con la aparición sorpresiva de Charly García en el escenario del Auditorio Nacional, donde se le tributa un homenaje por su cumpleaños 70.
El gran rockstar argentino apareció sin aviso previo para cantar un rabioso "Cerca de la revolución", donde estuvo acompañado por Fito Páez en teclados, Hilda Lizarazu y Rosario Ortega en coros y una banda con el Zorrito Von Quintiero, Fernando Samalea y Fernando Kabusaki.
Después el grupo siguió con "Promesas sobre el bidet" y "Raros peinados nuevos", en impagables versiones y con el público en llamas, con un Charly con sombrero, saco blanco y remera negra sentado a los teclados.
Seguidamente la banda propuso y Charly cantó "Demoliendo hoteles" y después llegó el Feliz Cumpleaños a Charly cantado por todos.
"Una vieja canción que transportó al estrellato argentino", dijo Charly al arrancar "Canción para mi muerte", el gran éxito de "Vida" el primer LP de Sui Generis de 1972.
El megaconcierto de homenaje a Charly García en el día de su cumpleaños número 70 arrancó esta tarde a las 14 con los acordes de la emblemática "Confesiones de invierno", uno de los primeros himnos que inmortalizó el músico en el segundo disco de Sui Generis y que fue abordado por una orquesta de cámara de tres violines, tres violas, dos cellos, contrabajo, flauta, oboe, corno, percusión y piano.
Esta formación, con quince músicos y dos directores vestidos de negro y luciendo brazaletes Say No More fue la encargada de repasar en formato camarístico parte de la producción de Charly en el primero de cuatro bloques que tiene este concierto gratuito que se transmite en streaming y durará hasta las 22.
El grupo académico, a través de un delicado trabajo arreglístico fue uniendo distintas piezas de García, poniendo de manifiesto la riqueza melódica de las creaciones del máximo rockstar argentino, maleables y dispuestas a asumir distintos formatos, registros e interpretaciones, que jugaron a modo de reformulaciones que nunca olvidaron el original del cual provenían.
Una platea atenta, colmada, expectante, recibió la música que llegaba desde el escenario con alegría y fue transitando sin excesos este reencuentro extraño de música, gente e interpretaciones en vivo en la pospandemia, en un concierto plagado de sensaciones afectivas por el tributo que rinde y la dimensión del creador al que celebra.
El momento culminante de este primer bloque, donde la música de Charly fue bañada por delicadas líneas académicas fue el desierto existencial que dibujó García en "Yendo de la cama al living", que arrancó las primeras palmas siguiendo la música e inyectó adrenalina a un concierto de mucha suavidad y densidad aérea.
Los arregladores Julián Caeiro y Pablo Salzman hicieron un recorrido casi cronológico por el repertorio de García, arrancando un primer bloque de canciones encadenadenas donde a "Confesiones de invierno" siguieron "Cuando ya me empiece a quedar solo", "Alto en la Torre" e "instituciones".
Luego fue el turno de "Cinema Verité", "Desarma y Sangra / 20 trajes verdes" y "Alicia en el país", en un bloque que puso en juego texturas y climas, con la configuración acaso más dramática de la invención musical de García.
Fragmentos orquestados de "Superhéroes", "Ojos de Videotape" y el remate de "Yendo de la cama al living", con violín eléctrico al frente dieron a la platea el clímax óptimo para empezar a imaginar un descenso apacible y calmo, guiados por los vientos suaves de algún planeador del alma con "Adela en el carrusel" y "Tema de amor".
Aunque nunca fue ajeno a las cuerdas ni las orquestas, el trabajo camarístico que abrió el megaconcierto del CCK puso en juego las lógicas de las reinvenciones y los dispositivos para abordar una música siempre abierta y con capacidad de ser repensada constantemente y desde diversos ángulos.
El megaconcierto continúa en su tercer bloque musical, en el que se esperan fuertes novedades, con su veta más rockera, asentada en una banda estable conformada por Fabián "Zorrito" Quintiero en teclados, Fernando Samalea en batería, María Eva Albistur en bajo y Fernando Kabusacki en guitarras.
A ellos se irán uniendo Erica Di Salvo, Ulises Di Salvo, Rosario Ortega, Juan Ingaramo, Alina Gandini, María Rosa Yorio , Guido Spina, Raúl Porchetto, Andy Chango, Alejandro Medina y Lola Medina entre más.
La misma banda estable volverá el escenario del Auditorio Nacional a las 19.30 para compartir con Julieta Venegas, Richard Coleman, Christian Basso, Benito Cerati, Cucuza Castiello, Emmanuel Horvilleur, Pablo Guyot y Alfredo Toth, Julia Zenko, El Zar, Brenda Asnicar, Mavi Díaz, Lito Epumer, Leo García, Celeste Carballo, Sara Hebe, Rosario Ortega, Joaquín Levinton, Leandro Lopatín, Hilda Lizarazu, El príncipe idiota y Fernando Ruíz Díaz.
El concierto del CCK se puede seguir en vivo por YouTube, Facebook, Contar y Latir! y por Nacional Rock.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí