
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene como objetivo analizar la situación educativa en el sexto grado de primaria. Alcanza a 770 mil alumnos de 23 mil escuelas
La prueba se realizó por última vez durante el ciclo lectivo 2019 / Web
El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), realizará el 1° de diciembre la evaluación Aprender 2021 a estudiantes de sexto grado de las 23 mil escuelas primarias de la Argentina, según se informó desde esa cartera.
Las alumnas y los alumnos serán evaluados en Lengua y Matemática, al tiempo que se aplicarán cuestionarios complementarios a estudiantes y equipos directivos con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
“Con la presencialidad plena en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como esta y así conocer la situación educativa de cada chica y cada chico de la Argentina”, anunció el ministro de Educación, Jaime Perczyk, en un comunicado de esa cartera.
Perczyk sostuvo que “los resultados nos van a permitir analizar, reflexionar y tomar las decisiones para cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educación de todas las y los estudiantes”.
A mediados del año pasado, el proceso de evaluación quedó en medio de una controversia, con una posición orientada a que las evaluaciones estandarizadas se corrieran para el año próximo.
El entonces, ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, había señalado que ese operativo iba a realizarse cuando los alumnos hubieran regresado a las escuelas, con clases presenciales, en todo el país. Así, este año se iban a desplegar otras evaluaciones estandarizadas, “más eficientes para captar la complejidad de los procesos que se proponen evaluar”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Marcha de ambientalistas en plazas y calles céntricas de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Clausuraron un loteo en Los Hornos porque carecía de una habilitación
La polémica se trasladó desde los claustros y despachos a la vidriera pública. Sumó también a especialistas en educación que se manifestaron por la realización en este ciclo.
La evaluación se dirige a aproximadamente 770 mil estudiantes de sexto grado de las 23 mil escuelas primarias argentinas.
La fecha del 1 de diciembre se fijó este jueves por decisión unánime del Consejo Federal de Educación (CFE), que reúne a ministros y ministras del área de todo el país.
“La prueba permitirá sistematizar y poner en valor evidencias diversas sobre la situación de la educación primaria y secundaria en Argentina, con foco en el período de funcionamiento excepcional del sistema educativo debido a la pandemia de coronavirus”, se expresó desde Educación.
Según se detalló, los distintos operativos posibilitarán componer un mapa del estado de la educación en el país con la mayor complejidad e integralidad posibles”, indicó el texto del Ministerio.
El 24 de agosto y el 7 y 8 de septiembre pasados se realizo en tres jornadas la prueba piloto de Aprender 2021 en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes y Río Negro para validar el instrumento de evaluación que será aplicado en la prueba definitiva.
Todavía se analizaba ayer la cantidad de alumnos que serán evaluados en el sistema educativo bonaerense.
La implementación de la evaluación estandarizada Aprender 2021 se enmarca en el Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 aprobado por resolución del Consejo Federal de Educación el 7 de julio pasado.
“Mediante este dispositivo se busca conocer el grado de dominio que alumnas y alumnos tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas desarrolladas durante su trayectoria escolar”, se argumentó desde la cartera educativa.
“De la misma manera, se propone relevar información socio demográfica de cada una de las escuelas y estudiantes participantes con el propósito de identificar los distintos factores de naturaleza estructural y contextual que inciden sobre el aprendizaje”, detallaron desde el Ministerio.
Los resultados de la evaluación Aprender 2021 estarán disponibles para especialistas y el publico en general a partir de junio de 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí