
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas horas se encontró un cuerpo y las autoridades sospechan que sería el argentino
El nombre de Eugenio Schneider ocupa un lugar en los medios de comunicación de la zona y de los países vecinos. Este empresario argentino desapareció el jueves por la noche, según la denuncia de su familia, y en las últimas horas del sábado se encontró un cuerpo que se sospecharía sería de él.
Sus seres queridos contaron a la policía que Eugenio Schneider salió a nadar, una de sus pasiones, este jueves después de haber tenido una cansadora batalla para recuperarse del covid. Al no regresar, hicieron la denuncia. Este sábado a última hora en las cosas de Concepción del Uruguay la Prefectura halló un cuerpo y se intenta determinar quién es.
El empresario argentino desaparecido hace más de sesenta horas nació en Buenos Aires, en 1940 y estudió Filosofía y Letras en la UBA, donde tuvo como profesor a Jorge Luis Borges. Este vínculo le dio a conocer una pasión que seguiría explorando: publicó varios libros en formato de novela y poesía.
Al cumplir 22 años se trasladó a Bosques Valdivianos, Chile, en busca de la paz que no tenía en Buenos Aires. Poco menos de dos dècadas después, una vez más tomó sus pertenencias y emigró pero esta vez hacia Río Negro, Uruguay para vivir en Estancia San Ramón. En ese momento comenzó un negocio del que nunca quiso desprenderse pese a las ofertas millonarias: el frigorífico Fricasa que antes se llamó Casa Blanca, igual que el pueblo donde se ubicaba.
Con su esfuerzo y total negación a dejar su empresa en manos de capitales extranjeros, logró que el frigorífico fuera el más grande de Uruguay, quedándose con el 3.5 de la actividad cárnica charrúa. Además de tener casi dos decenas de carnicerías en todo el territorio, exporta hacia América y Europa.
Años atrás inauguró “La pulpería”, un restaurante exclusivo con una carta de lujo, un ambiente medieval que acompaña de forma perfecta a los espectáculos que allí se brindan. En Casa Blanca, una ciudad prácticamente sin habitantes al llegar, creó un cine y una radio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí