

La variante Delta ya prevalece en chile y brasil y es de esperar que lo haga también en nuestro país / Télam
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un funcionario sanitario bonaerense dijo ayer que ya representa entre el 50 y el 60% de los casos positivos detectados en la Costa, lo que implicaría que superó a la Manaos
La variante Delta ya prevalece en chile y brasil y es de esperar que lo haga también en nuestro país / Télam
El titular de la Región Sanitaria VIII del Ministerio de Salud Gastón Vargas, advirtió ayer que en ese sector de la Provincia que abarca gran parte de las ciudades balnearias, la variante Delta implica ya entre el 50 y el 60 por ciento de los casos positivos detectados.
“Si bien tenemos una situación epidemiológica muy favorable ante el coronavirus, vemos que la variante Delta que antes era de un 8 a 10 por ciento hoy ya significa el 50 a 60 por ciento de los casos positivos, pero no ha crecido cuantitativamente con el número de positivos”, explicó.
“Estamos muy atentos” y “seguimos con las medidas de cuidado más allá de todas las actividades que se han retomando. Para tener el verano que todos esperamos debemos seguir con los cuidados porque seguimos en pandemia”, dijo Vargas, quien se encuentra al frente de la región sanitaria que comprende a General Lavalle, Maipú, Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, General Guido, Ayacucho, Tandil, Balcarce, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea y San Cayetano.
Según el director, en esa región de la Provincia se vive hoy “una muy buena situación sanitaria” dado que se registran sólo “unos 250 activos, de los cuales entre 110 y115 corresponden a General Pueyrredón”.
Como detalló Vargas, “tenemos un promedio de 20 casos en todo el distrito, un solo paciente internado en terapia intensiva, muy pocos en cuidados intermedia, pero seguimos atentos a cómo se sigue manifestando la pandemia”.
Al referirse a la variante Delta, el funcionario contó que “viene circulando ya desde hace varios días y va creciendo en porcentaje” aunque “no cuantitativamente el número de positivos”.
LE PUEDE INTERESAR
Eliminan restricciones de ocupación en el transporte
LE PUEDE INTERESAR
Reafirman la seguridad de las vacunas de uso pediátrico
Lo que se observa ya en el Región Sanitaria VIII podría ser lo que ocurra también en breve en el resto de la Provincia, donde hasta la semana pasada la variante Delta, detectada por primera vez en India, venía ganando cada vez más terreno a la Gamma, conocida también como “Manaos” por la ciudad de Brasil en la cual se la identificó.
“Hasta la semana epidemiológico 38 la variante Delta alcanzaba en la Provincia de Buenos Aires el 37,5% de los casos, mientras que la Gamma seguía siendo mayoritaria (56,3%) y Lambda (Andina) se ubicaba en un 6,3%”, explicó el virólogo e investigador Humberto Debat, integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS)
El investigador señaló que otra provincia donde está aumentando la variante Delta es en Santa Fe, “donde al 25 de septiembre llegaba al 25% de las muestras analizadas”, en tanto que en la provincia de Córdoba se encontraba en el 4,9%.
“Este aumento de la prevalencia en las muestras aún no se traduce en un incremento de casos de coronavirus. Sin embargo, en la Ciudad de Buenos Aires, donde los casos venían descendiendo en forma constante, se desaceleró esa velocidad de disminución y en los últimos días se ve más bien una estabilización o incluso un incipiente aumento de notificaciones”, sostuvo Debat.
El investigador comentó además que el comportamiento de la variante que se originó en India y generó nuevas olas de contagios en el Hemisferio norte, en Argentina es consistente con lo que ocurre en el resto de la región.
“En Chile esta variante (Delta) alcanzó el 85% de las muestras estudiadas y si uno mira el comportamiento de la curva de casos de ese país, se detuvo el descenso cuando Delta comenzó a ser predominante; en tanto que en Brasil también se volvió predominante pero los casos tampoco comenzaron a subir”, detalló el investigador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí