Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué pasó en la indagatoria de Macri y por qué se suspendió

Qué pasó en la indagatoria de Macri y por qué se suspendió
28 de Octubre de 2021 | 15:56

La audiencia en la que el expresidente Mauricio Macri iba a ser indagado hoy por las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas sobre familiares de los tripulantes del Ara San Juan debió suspenderse por pedido de su defensa que alegó que para poder responder necesitaría primero que se le levante el deber de confidencialidad.

La suspensión ocurrió luego de que al exmandatario se le leyeran los seis hechos puntuales de supuesto espionaje que se reconstruyeron en la investigación y antes de que se pasara al momento en el que se le ofrece al imputado hacer uso de la palabra y se le pregunta si está dispuesto a responder preguntas del juez y o del fiscal.

Cerca de las 13 horas, cuando el juez federal interino de Dolores, Martín Bava, hizo saber a Macri, a su abogado Pablo Lanusse y al fiscal Juan Pablo Curi, que había consultado con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) si era necesario que le sea levantado el secreto al exmandatario y que la AFI respondió que esa era una facultad de la Presidencia de la Nación.

Fue en ese momento que el abogado de Macri pidió que se suspenda la audiencia bajo el argumento de que era necesario el levantamiento del deber de confidencialidad para que el expresidente pudiera hacer ejercicio pleno de su derecho a la defensa en juicio.

El juez Bava le corrió inmediata vista al fiscal Curi que, en forma oral, expresó que coincidía con el planteo de la defensa y sugirió que podía retomarse la audiencia el jueves de la semana próxima, según pudo reconstruir Télam.

Ante ese escenario, el magistrado decidió suspender la audiencia y requerir al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que "de ser necesario releve al imputado del deber de confidencialidad obrante en la ley 25.520.", para fijar una nueva fecha de audiencia tan pronto como llegue la respuesta.

¿Era necesario que se le levantara el deber de confidencialidad a Macri? fue la consulta de Télam a distintos jueces, fiscales y abogados que expresaron visiones distintas sobre el mismo punto.

Algunos sostuvieron que sí, otros que no y un tercer grupo remarcó que si la defensa del expresidente creía que lo necesitaba podía haberlo pedido por escrito con anterioridad.

Más allá de las lecturas políticas, un especialista en derecho penal que sigue de cerca la causa sostuvo que con el pedido formulado hoy la defensa de Macri busca vincular los hechos investigados con la seguridad nacional, "cuando en realidad se trata de un caso de espionaje a familias de víctimas de una tragedia que de ninguna forma representaban un peligro para nadie".

Con todos los contratiempos, problemas técnicos en la red de computadoras del juzgado, la audiencia duró menos de una hora y el resultado provocó cierta euforia en el entorno del expresidente que lo celebró como una victoria.

"Quiero decir que hemos asistido a un acto absolutamente bochornoso, porque ha quedado en evidencia que el juez Bava, en su animadversión contra Macri, y su pretensión de querer procesarlo antes de las elecciones, no cuenta con el relevamiento del secreto de Inteligencia para que Macri pueda declarar", dijo Lanusse al salir de la audiencia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla