Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manifestantes mantienen cerrados los accesos a diez provincias, en reclamo por el aumento en el precio de los combustibles. Crece la tensión. El Gobierno pide diálogo
Agricultores bloquean con camiones una carretera en Oton, provincia de Pichincha / AFP
Quito
Importantes vías en al menos 10 provincias de Ecuador permanecían anoche bloqueadas por grupos de manifestantes en el segundo día de una huelga en rechazo a la suba del precio de los combustibles y la política económica del gobierno del presidente Guillermo Lasso.
Los bloqueos en Pichincha -cuya capital es Quito- Imbabura, Cotopaxi, Carchi, Los Ríos y Guayas, entre otras provincias, impedían el paso de toda clase de vehículos, donde efectivos policiales se empeñaron en despejar las vías por momentos, aunque poco después los manifestantes retomaban los piquetes.
En una ceremonia castrense, el mandatario dijo que “hago un llamado, una vez más, al diálogo a los concesos, a pensar en el bien del país y no en intereses personales, partidistas o gremiales. Mientras nosotros reconstruimos Ecuador hay quienes intentan dividirlo. Mientras impulsamos la producción y el empleo hay quienes desean bloquear calles y carreteras afectando a miles de trabajadores y al desarrollo nacional”.
En medio de la huelga, Lasso informó que hoy viajará a Gran Bretaña (se quedará hasta el 7 de noviembre) para asistir a la Conferencia sobre Cambio Climático COP26 que se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow y posteriormente atenderá reuniones oficiales en España.
Las manifestaciones han sido convocadas por sindicalistas, indígenas, agricultores y otros sectores sociales indignados por la suba mensual de los combustibles, uno de los cuales, la gasolina extra, ha pasado en poco más de un año de 1,48 dólares por galón a 2,55 dólares.
LE PUEDE INTERESAR
A Rusia se le viene el agua por el Covid y se “encierra”
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro tildó de “payasada” las acusaciones en su contra
Aunque Lasso dispuso la congelación de esos precios la semana pasada, los manifestantes se mantienen en las calles desde el martes, cuando una marcha en la capital terminó con incidentes menores, mientras buena parte del país seguía trabajando casi normalmente.
Otro de los elementos que mantiene bajo tensión a los sindicalistas es una reforma laboral que promueve el mandatario y que entre otros elementos propone la flexibilización de las relaciones laborales con contratación a tiempo parcial o contratos temporales para generar empleo a siete de cada diez ecuatorianos que no tienen trabajo estable.
El vocero presidencial, Carlos Jijón, destacó a la red de televisión Teleamazonas que “se pedía el congelamiento del combustible, el gobierno aceptó algo que parecía imposible aceptar... y, sin embargo, ahora se pide que rebaje el precio de los combustibles”. Agregó que “el precio del combustible no es más que un pretexto en una escalada de desestabilización de la democracia”.
La Confederación de Nacionalidades y el Frente Unitario de los Trabajadores, los mayores gremios de su tipo, y otras organizaciones sociales y campesinas han convocado las protestas que el martes dejaron 18 manifestantes detenidos, ocho policías heridos y dos militares secuestrados por indígenas.
El presidente de esa Confederación, Leonidas Iza, convocó a mantener las protestas y exigió al gobierno la liberación de “todos los compañeros detenidos de manera arbitraria, injusta y violenta y la reparación integral de todos nuestros hermanos y hermanas que han sido atacadas y están heridas en los diferentes espacios y hospitales producto de la represión policial y militar”. No dio detalles sobre otros heridos o detenidos.
En 2019 una protesta indígena contra la suba de los combustibles, de la que Iza fue protagonista, puso al país al filo del rompimiento democrático durante el gobierno del entonces presidente Lenín Moreno.
Después de casi dos semanas de violentas acciones en todo el país con saqueos, ataques a la Asamblea y el incendio del edificio de la Contraloría, entre otros, Moreno dio marcha atrás con la medida. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí